La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el programa Mercado, Comunidad, Alimentación y Abasto (Mercomuna), destinado a fortalecer la economía local y apoyar a un millón de personas en condiciones de alta vulnerabilidad social en los próximos seis años.
¿Qué es Mercomuna?
Mercomuna consiste en la entrega de vales de despensa con valor de mil pesos, que los beneficiarios pueden canjear por productos de la canasta básica en mercados, tiendas y comercios locales. El programa comenzó con la distribución de 20 mil apoyos, beneficiando inicialmente a mujeres (75%) y hombres (25%).
Impacto económico y social
Brugada destacó que Mercomuna es un programa “antidespensa” porque otorga libertad para elegir los productos necesarios, incentivando la reactivación económica de comunidades. Actualmente, cuenta con una red de 6,500 comercios registrados, y se espera que este número crezca a medida que más establecimientos se sumen.
Reconocimiento internacional
El programa ha sido reconocido por su doble impacto: mejora la seguridad alimentaria de las familias y promueve la resiliencia económica de pequeños comerciantes y productores. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el diseño de Mercomuna está alineado con los principios de desarrollo sostenible.
Imagen: Especial