facebook
Inicia discusión de reservas al PEF 2021 en San Lázaro

Inicia discusión de reservas al PEF 2021 en San Lázaro

Nación viernes 12 de noviembre de 2021 -

Inicia discusión de reservas al PEF 2021 en San Lázaro

Claudia Bolaños

Este jueves se realizó el primer día de desahogo de mil 900 reservas en la Cámara de Diputados, luego de haberse aprobado en lo general el Presupuesto Federal de Egresos (PFE) 2022, mismas que fueron siendo desechadas una a una.

En medio de acusaciones entre morena y la oposición trascurrió la jornada que arrancó desde las 10 horas, una más tarde de la cita que fue a las 9 de la mañana, en enmarcada por el bloqueo de los accesos al recinto legislativo, afectando entrada y salida con un conato de bronca con elementos de la policía capitalina.

Cada uno de los legisladores que presentaron sus reservas contaron con 3 minutos y 4 si eran más de una, por lo que la discusión de las reservas se estima continúe el viernes y sábado.

Los legisladores pidieron más recursos para diversas áreas, ya sea para comunidades, pueblos mágicos y no sean desparecidos, el retorno de estancias infantiles y del seguro popular, además de centro deportivos, educación, desarrollo sustentable para pueblos mineros, para la capital del país, municipios, caminos, carreteras, seguridad, atención a adicciones, apoyo a migrantes mexicanos en el extranjero, y ciencia y tecnología, campesinos, entre otros. Y la oposición menos para las obras insignia del actual sexenio.

Del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Villareal, indicó que esta es la discusión más importante de la legislatura y sin embargo hay varios rubros con cero recursos como para caminos rurales, pavimentaciones, para obras de agua, luz o drenaje y micro y pequeños empresarios o emprendedores, y el fondo de seguridad

Y lamentó que Guanajuato, entidad donde no ganó la 4 transformación, no reciba mayores recursos.

Las rechiflas, gritos y descalificaciones, así como mantas y carteles en pro de sus demandas salieron a relucir.

La propuesta de Ignacio Loyola Vera de invertir 37 millones de pesos para continuar con el estudio que permita tener una vacuna contra el Covid-19, para hacer de México un proveedor de la misma, y para contar con un centro nacional de enfermedades retrovirales, también fue rechazada en votación económica.

La priísta Frinné Azuara, parafraseó al titular del ejecutiva al indicarles que “ya no hay pretextos” para no atender a los niños con cáncer, y sin embargo, le quietaron los últimos recursos al Fondo de Salud, que atiende las personas con cáncer y con VIH-Sida.

Lilia Aguilar, del PT, retiró su reserva, como muchos lo hicieron muchos de morena, al tiempo que lamentó que en sus discursos la oposición de lucrar con los niños con cáncer.

Y es que también el partido oficialista y sus aliados presentaron reservas: 759 el PAN, 376 PRI, 312 PRD, 197 Movimiento Ciudadano, 184 Morena, y 34 PVEM y el PT.

Eufrosina Cruz Mendoza, del PRI, se dijo triste y frustrada que no se ponga atención en los temas más importantes, como es el instituto Nacional de los pueblos indígenas, para defender a menores abusados, el matrimonio infantil que lacera al las niñas. Y que a estas comunidades no fueron consultadas sobre sus necesidades.

También se tocó el tema de aumento de pobres en el país, pues datos del INEGI indican que 6.3 millones de personas se incorporaron a la clase baja, afirmó el diputado federal del PAN, cunado “esa clase media es la que mantiene al país, que es la que más paga impuestos, de esos aspiracionistas que se convierten en emprendedores, empresarios, que se vuelven sustento de este país”, dijo Héctor Saúl Téllez Hernández, y su correligionario, Luis Mendoza Acevedo hizo énfasis en la inflación más alto en 4 años, lo que se ha convertido en “fábrica de pobres” por lo que hace falta rescatar la economía popular.


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -