El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, respaldó el reclamo del Gobierno de México, expresado por la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre el posible acuerdo entre Ovidio Guzmán López y el gobierno de Estados Unidos, tras su extradición para enfrentar cargos por narcotráfico.
Durante un encuentro con medios de comunicación, el legislador señaló que “hay contradicciones que deben modificarse”, al criticar que mientras se implementan operativos contra migrantes, no existen acciones equivalentes contra los distribuidores de droga en territorio estadounidense.
“El reclamo es correcto. El gobierno de EE.UU. es muy flexible y lo que realmente les interesa es el dinero. Ahora llegan a un acuerdo y eventualmente lo van a dejar en libertad después de cumplir alguna condena”, afirmó el también presidente de la Comisión Permanente del Congreso.
Exige reciprocidad y respeto a los derechos humanos
Fernández Noroña reiteró el llamado a una verdadera colaboración bilateral, y cuestionó la existencia de prisiones como Alligator Alcatraz, a las que calificó como “infames” por su trato a los migrantes, quienes —dijo— sólo buscan oportunidades y aportan al desarrollo económico de Estados Unidos.
“No hay operativos contra la gente que distribuye droga en ese país. Esas contradicciones deben atenderse con seriedad”, enfatizó.
Apoya reducción de impuesto a remesas
En otro tema, el senador también celebró la reducción del impuesto a las remesas a uno por ciento, aunque indicó que lo ideal sería eliminarlo por completo. Aplaudió la gestión de Sheinbaum y del Senado en la negociación, y subrayó que el gobierno mexicano ya se comprometió a reintegrar ese porcentaje a quienes usen la Financiera para el Bienestar, beneficiando a miles de familias mexicanas.
Imagen: Especial