Por Claudia Bolaños
Se instalará un grupo redactor que revisarán iniciativas para expedir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
El Grupo de Trabajo de Justicia Cotidiana, que coordina la diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena), acordó con la Comisión de Justicia del Senado de la República, a cargo del legislador Rafael Espino de la Peña (Morena) instalará, el próximo miércoles 13 de julio. Dicho grupo integrado con especialistas de ambas instancias.
Alavez Ruiz consideró necesario agilizar los trabajos, ya que se tiene un mandato judicial en el que “nos notifican la prórroga que se otorgó hasta el siguiente periodo ordinario de sesiones, pero no queremos agotar los tiempos y llevarlos a extremos innecesarios”.
Ante ello, solicitó a los grupos parlamentarios designar a sus especialistas para conformar el equipo redactor. Detalló que el eje de análisis en la Cámara de Diputados es la iniciativa de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib).
“Las otras dos, la del senador Ricardo Monreal y una del PAN, las vamos a incluir, dado que es nuestra obligación deliberar todas las propuestas inscritas”.
Aleida Alavez también dio avances del Parlamento Abierto en materia del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que inicia a partir del 25 de julio, y cuya finalidad es darle cauce al mandato constitucional.
Precisó que al final de los foros se proyectan las conferencias magistrales con el doctor y jurista Luigi Ferrajoli el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, la cual podría ser de manera conjunta con el Senado de la República.
Comentó que recibió una solicitud de la Comisión de Vivienda para incluir un foro sobre créditos hipotecarios, “porque tanto el Infonavit como el Fovissste tienen temas a corregir y tiene que ver con el Código de Procedimientos que estamos analizando. La idea es habilitar uno para el 25 de agosto”.
Expresó que están a la espera de la respuesta de la presidencia de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, para que el trabajo sea más ágil y no detenerse en el armado del cuerpo de dictamen.
También se presentó y anunció la apertura del micrositio del Grupo de Trabajo de Justicia Cotidiana, donde se compartirán los materiales de las reuniones y foros; contempla un buzón ciudadano para recibir propuestas, quejas y sugerencias de la población.
Imagen: Especial