Damasco vive una nueva era tras la caída de la familia Assad, mientras el gobierno mexicano insta a sus ciudadanos en la región a tomar precauciones.
El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha emitido un comunicado alertando a las personas mexicanas en Siria y zonas aledañas a mantenerse informadas mediante las indicaciones de la embajada de México en Líbano. Este llamado tiene como objetivo garantizar su seguridad y ofrecer apoyo consular en caso necesario.
El colapso del régimen liderado por la familia Al-Assad marca el fin de un gobierno de más de 50 años en Siria, tras un golpe de Estado que llevó al poder a los Assad en 1970. La caída fue encabezada por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al-Sham, HTS), un grupo insurgente clasificado como terrorista por Estados Unidos y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Miles de ciudadanos sirios salieron a las calles para celebrar la victoria de los rebeldes en Damasco, un evento que ha desatado júbilo local, pero también una profunda incertidumbre internacional sobre el futuro político y social del país y la región.
La familia Assad, perteneciente a la minoría alauita, una rama del Islam chiita, ha sido un pilar del sistema político sirio desde 1971. Su derrocamiento por HTS genera preguntas sobre el equilibrio de poder en Oriente Medio y el rol de actores internacionales en el conflicto sirio.