La Ciudad de México se vistió de blanco con la caída de aguanieve y nevadas en áreas altas, sorprendiendo a sus habitantes.
Al respecto, la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) explicó que este fenómeno poco común en esta época se debe al frente frío número 35, generando una disminución de la temperatura y la humedad necesaria para la formación de cristales de hielo.
Las alcaldías afectadas incluyen Tláhuac, Tlalpan, Milpa Alta y Cuajimalpa, con nevadas registradas en localidades como Acopiaxco, Cilcuayo, Cuautzin, Cruz de Morillos, Pilatitla y San Miguel. Además, en Ayaquemetl, Xictontle y Xaltepec se observó una leve llovizna que cubrió el paisaje de blanco.
Ante esta situación, las autoridades de Protección Civil emitieron una alerta amarilla por bajas temperaturas y posibles heladas. Se insta a la población a evitar desplazarse a estas áreas debido a riesgos de congelamiento, hipotermia, deslizamientos o accidentes viales. Se recomienda abrigarse adecuadamente, utilizar ropa impermeable, conducir con precaución, mantener distancia con otros vehículos y peatones, llevar un kit de emergencia, informar a familiares o amigos sobre el destino y seguir las indicaciones de las autoridades.
Este hecho, resalta la importancia de preservar el Suelo de Conservación, el cual abarca el 59% del territorio de la CDMX y proporciona servicios ambientales esenciales como la captación de agua, la regulación del clima, la conservación de la biodiversidad y la producción de alimentos.
La CORENADR destaca que el Suelo de Conservación comprende bosques, pastizales, humedales, ríos, lagos y volcanes, albergando una riqueza de flora y fauna, así como una diversidad cultural y social de las comunidades que lo habitan. Sin embargo, este patrimonio natural enfrenta amenazas como la deforestación, la urbanización, la contaminación, el cambio climático y los incendios forestales.