facebook
LA RELACIÓN MÉXICO-EU EN 2025 * GICSA

LA RELACIÓN MÉXICO-EU EN 2025 * GICSA

Columnas martes 29 de octubre de 2024 -

*LA ELECCION* presidencial en EU cambiará la relación con México a partir del 2025.

Un triunfo de Donald Trump la próxima semana nos debe predisponer a un clima de incertidumbre con la aplicación de nuevos aranceles en enero de 2025, lo que traería una depreciación de nuestra moneda y pausa en las inversiones. La agenda proteccionista de Trump frenaría la relocalización de cadenas productivas y aseguraría una renegociación del TMEC tirante y amenazante.

Una victoria de Kamala Harris, aunque podría dibujar un panorama más benigno, tampoco deja de lado la posibilidad de la imposición de ciertos aranceles en algunos sectores productivos, y aunque ella podía mantener las alianzas estratégicas con nuestro país, no debemos olvidar que la ex fiscal de San Francisco, California, acentuará sus acciones en los temas laborales, donde México afronta varios casos en el marco del TMEC.

La discusión y negociación del TMEC en 2026 serán muy complicadas, y los temas que se incluyen son torales. Destacan las reglas de origen, especialmente en el sector automotriz, donde Estados Unidos podría presionar por una interpretación más estricta; las políticas energéticas; la controversia sobre el maíz transgénico y el cumplimiento de México en esta materia.

En la mesa de negociación estará, sin duda, la evaluación que ya se tenga de la reforma al Poder Judicial y la desaparición u absorción de los órganos autónomos, que para ese entonces nos podría generar fricciones y llevarnos a los paneles de arbitraje, ante el incumplimiento de ciertas cláusulas.

En suma: La incertidumbre es el sendero en la relación con EU.

*****

*DICEN LOS* malpensados que el polémico mega proyecto inmobiliario del Grupo GICSA, que se planea construir en Palmas 915, es parte de un acuerdo político entre el anterior gobierno de la Ciudad y el actual, encabezado por Clara Brugada. La obra fue suspendida hace 9 años por falta de permisos y ahora, sospechosamente, se reactivó.

Los colonos afectados por la obra, vecinos y representantes de las Comisiones de Participación Comunitaria (Copaco), de las colonias Lomas de Chapultepec, Reforma Social y Lomas de Barrilaco, recuerdan que, en 2015, con bombo y platillo, se anunció el proyecto.

En ese año, GICSA, encabezado por Abraham, Elías e Isaac Cababie Daniel, colocó certificados bursátiles por 6 mil millones de pesos, con la ayuda de JP Morgan que coordinó globalmente la operación, mientras que localmente se contó con el apoyo de Citibanamex, BBVA y casas de bolsa. Todas las operaciones fueron autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Posteriormente, en 2018 colocó certificados en el mercado mexicano, por 2 mil millones de pesos, que serían utilizados para fines corporativos generales y capital de trabajo, incluyendo, entre otros, el refinanciamiento o pago de pasivos, la adquisición, construcción y desarrollo de todos o algunos de los proyectos en desarrollo y por desarrollar, según informó GICSA a la Bolsa.

Aunque la obra no se ha iniciado, el gobierno de Clara Brugada tampoco ha cancelado definitivamente el proyecto. No hay un documento oficial que así lo avale, indican los vecinos, quienes exponen que la obra violaría la normatividad, ya que en esa zona sólo se permiten edificaciones de 3 niveles, pero ahora se pretende levantar una torre de 28 pisos, 17 sobre el nivel de banqueta y 11 subterráneos, más un centro comercial, todo ello en una construcción de 150 mil metros cuadrados,

*****

Periodista

Director de RedFinanciera

gfloresl13@yahoo.com.mx


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-04-25 - 01:00
Los irresponsables (ambulantes) Columnas
2025-04-25 - 01:00
Marchas o guerra civil en EU Columnas
2025-04-25 - 01:00
LOS DESTROZOS DE TRUMP Columnas
2025-04-25 - 01:00
El Fenómeno Gaga Columnas
2025-04-25 - 01:00
¿Saqueo en Pemex? Columnas
2025-04-25 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-24 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-24 - 01:00
Democracias “iliberales”: Estados Unidos Columnas
2025-04-24 - 01:00
UNA SUGERENCIA PARA AMAURY Columnas
2025-04-24 - 01:00
El nuevo orden mundial en agroalimentos Columnas
2025-04-24 - 01:00
Los Chicago Boys, revisitados Columnas
2025-04-24 - 01:00
Banorte se sacude Bineo, ¿poca cosa? Columnas
2025-04-24 - 01:00
+ -