facebook
La Ciudad de México consolida su liderazgo en la industria cinematográfica

La Ciudad de México consolida su liderazgo en la industria cinematográfica

Ciudades miércoles 21 de febrero de 2024 -



La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Filmaciones (CFILMA), en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) y la Asociación Mexicana de Filmadoras AC (Amfi), presentó el Anuario Estadístico 2023, destacando el notable desempeño y la contribución económica significativa de la industria cinematográfica en la capital.

Durante la presentación, Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura local, enfatizó el compromiso de la Ciudad de México con la industria cinematográfica, consolidándola como la capital audiovisual de Latinoamérica. El anuario revela una derrama económica de 34.6 millones de pesos y la generación de 104 mil empleos en 2023, subrayando el impacto positivo en el crecimiento económico de la ciudad.

Curiel de Icaza elogió el trabajo interinstitucional de CFILMA en la agilización de trámites y servicios relacionados con la producción cinematográfica, subrayando la importancia de analizar el comportamiento del sector y promover la infraestructura fílmica.

La funcionaria expresó su satisfacción por la transparencia proporcionada por el Anuario Estadístico, que permite evaluar el alcance y el impacto del sector, sirviendo como herramienta clave para diseñar políticas públicas efectivas.

Gabriel Saldaña, director general de la CFILMA, anunció la iniciativa de modificar la Ley de Filmaciones, proponiendo que la publicación del Anuario Estadístico de la Industria Audiovisual se convierta en un ejercicio obligatorio de transparencia y rendición de cuentas.

En cuanto a las cifras del 2023, se destacó una inversión de 583 millones de dólares en el sector, con 1,231 proyectos audiovisuales realizados, traduciéndose en una derrama económica de 34.6 millones de pesos para la capital. Se utilizaron 11,927 locaciones en 15 alcaldías, siendo Cuauhtémoc la más solicitada.

Saldaña resaltó que, a pesar de desafíos como la emergencia sanitaria de 2020 y la huelga en Estados Unidos en 2023, la inversión acumulada entre 2019 y 2023 alcanzó 2,662.7 millones de dólares, con 5,315 proyectos audiovisuales y 495,703 empleos generados en la Ciudad de México.

La presentación del Anuario Estadístico 2023 contó con la participación de representantes del Gobierno de la Ciudad, la Canacine, Amfi, y destacadas personalidades de la industria cinematográfica. La Secretaría de Cultura reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo la industria audiovisual en la capital. Para más información sobre las actividades culturales, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México y las redes sociales de la Secretaría de Cultura.

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Balacera en Tepito deja un muerto y un herido Ciudades
2025-01-21 - 19:21
+ -