facebook
La segunda primera ministra de Francia hace un sorpresivo regreso al frente

La segunda primera ministra de Francia hace un sorpresivo regreso al frente

Global lunes 23 de diciembre de 2024 -

AFP
Elisabeth Borne, la segunda mujer en ocupar el cargo de primera ministra francesa, regresa sorpresivamente a la primera línea de la política como ministra de Educación, menos de un año después de perder un trabajo al que nunca quiso renunciar.
Borne, una tecnócrata experimentada conocida por su resiliencia, que impulsó una controvertida reforma de las pensiones mientras estaba en el cargo, se desempeñó como primera ministra desde mayo de 2022 hasta enero de 2024.
La ingeniera de 63 años fue la primera mujer en encabezar un gobierno francés en tres décadas después del breve período en el cargo de Edith Cresson, que duró menos de 11 meses a principios de los años 1990, tiempo durante el cual soportó un sexismo desenfrenado.
Cuando Borne tomó el poder, dedicó el momento a "todas las niñas".
"Sigue tus sueños, nada debe frenar la lucha por el lugar de la mujer en nuestra sociedad", afirmó.
Pero su salida después de poco más de 18 meses la dejó denunciando el "sexismo insidioso" que, según ella, aún permea la política francesa.
- 'Queda mucho camino por recorrer' -
A petición del presidente Emmanuel Macron, renunció en enero y fue reemplazada por Gabriel Attal, entonces de 34 años, quien se convirtió en el jefe de gobierno más joven de Francia, pero solo duró hasta el verano.
Borne dijo después de su renuncia que las mujeres en política eran "constantemente" comparadas con los hombres.
"Los hombres en la política, todos tienen interés en imponer códigos masculinos, eso elimina la competencia", añadió.
También señaló que todos los candidatos para sucederla eran hombres.
"Es como si los comentaristas se dijeran a sí mismos: 'Hemos tenido una mujer como primera ministra durante 20 meses, eso es todo, hemos vuelto a la vida normal'", dijo a RTL.
Incluso cuando entregó el cargo a Attal el 9 de enero, Borne dejó claro su resentimiento contra el sexismo en la política francesa, diciendo: "También he podido ver con bastante frecuencia que todavía hay un largo camino por recorrer hacia la igualdad entre mujeres y hombres".
Pero añadió en un mensaje a las mujeres: "Esperen, el futuro les pertenece".
- 'Va un poco lejos' -
Borne había demostrado su lealtad a Macron durante su primer mandato, desempeñándose como ministra de Transporte, Medio Ambiente y, finalmente, de Trabajo a partir de 2020.
Como primera ministra, defendió firmemente su emblemática reforma de las pensiones, que consistía en elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años.
Ella utilizó un controvertido poder ejecutivo para imponer la legislación sin votación, a pesar de haber dicho previamente que no quería usarlo.
Borne, discreta respecto a su vida privada, fue acusada por los críticos de mostrar muy poca personalidad en el cargo.
El padre judío de Borne había sido deportado a Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial y sobrevivió al campo de concentración nazi, pero nunca se recuperó del todo. Su padre se suicidó cuando ella tenía apenas 11 años.
"Es impactante para una niña de 11 años perder a su padre en estas condiciones", dijo Borne a LCI. "Y creo que me he encerrado en mí misma y he evitado mostrar demasiado mis emociones".
"Creo que... este cierre, quizás, va un poco más allá. Sí", reconoció.
Pero expresó orgullo por el hecho de que Francia le haya permitido estudiar bajo un programa especial para niños que han perdido a sus padres.
"Somos un país donde puedes ser hija de un inmigrante, donde puedes haber perdido a tu padre a los 11 años, pero el país te tiende la mano para permitirte estudiar", dijo.
"Y luego eres prefecto (un alto funcionario local), y luego eres ministro e incluso eres primer ministro", añadió.
Su padre, que al parecer se llamaba Joseph Bornstein, huyó de Polonia a Francia en 1940 y luchó en la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Fue capturado y deportado a Auschwitz en 1944.
bur-sjw/as/phz
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -