facebook
Llevan a cabo intervención inédita en barranca Tacubaya para la conservación del agua y la biodiversidad en CDMX

Llevan a cabo intervención inédita en barranca Tacubaya para la conservación del agua y la biodiversidad en CDMX

Ciudades jueves 29 de febrero de 2024 -



Rafael Obregón Viloria, director General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental en la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de la capital, anunció una intervención sin precedentes en la barranca Tacubaya. Esta iniciativa abarca diversas acciones basadas en el trabajo comunitario, la educación ambiental y el uso de ecotecnias.

En una visita a la barranca Tacubaya, Obregón destacó la importancia de involucrar a la comunidad en el proceso, estableciendo diálogos con los residentes para fomentar la educación ambiental y prevenir descargas domiciliarias hacia la barranca. La implementación de ecotecnias, como biodigestores e hidroseparadores, se está utilizando para limpiar gradualmente el agua en la zona.

"Trabajamos con la comunidad, platicamos con la gente, con los vecinos para poder generar un proceso de educación ambiental que nos permita evitar descargas domiciliarias hacia la barranca, que no arrojen residuos sólidos, y mediante una serie de ecotecnias, a través de biodigestores e hidro separadores, estamos limpiando el agua de manera paulatina", explicó Obregón.

La estrategia incluye también la conservación de suelos, la revegetación en las laderas y medidas para estabilizar el entorno, contribuyendo así a la recuperación de la vegetación natural en la barranca.

El director General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas señaló que el objetivo es crear condiciones para el reúso del agua superficial, identificando las descargas contaminantes en la barranca y aplicando técnicas como biodigestores e hidro separadores para limpiar el agua gradualmente. La asociación con humedales y la limpieza a través de la vegetación natural son elementos clave en este proceso.

A medida que avance esta intervención integral, se espera mejorar las condiciones del agua superficial que desciende por la barranca, contribuyendo a que llegue a la presa en condiciones propicias para su uso. "En la medida en que logremos nuestras metas vamos a poder dar una aportación importante para utilizar el agua que llueve, el agua que escurre en la Ciudad de México", afirmó Obregón, subrayando la relevancia de este enfoque inédito para el manejo de aguas superficiales en el poniente de la ciudad.

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -