facebook
Los sismos de 2017 dejaron una lección sobre la atención al patrimonio cultural: Alejandra Frausto

Los sismos de 2017 dejaron una lección sobre la atención al patrimonio cultural: Alejandra Frausto

Entornos lunes 17 de julio de 2023 -

La secretaría de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, informó que muchos de los daños que hubo en templos de valor patrimonial durante los sismos de 2017 fueron causados por modificaciones que, a lo largo del tiempo, se hicieron en las estructuras.

Al realizar una visita al Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles, en la colonia Guerrero, de la Ciudad de México, la encargada de la política cultural comentó: “Muchas de las iglesias se destruyeron por campanarios que fueron posteriores a la época original de las iglesias, porque era otro material, porque era otro peso y entonces, a la hora de un sismo, que es cuando se tiene que comportar como un organismo ágil o flexible, eso hizo que chocara, que se destruyera mucho de nuestro patrimonio”.

Tras explicar que a nivel nacional fueron más de 3 mil 200 inmuebles afectados, de ellos 291 se encuentran en la Ciudad de México, las labores de reconstrucción han sido un desafío y se tiene el compromiso de concluirlas este año; a la par, se elabora un documento que explica cómo cuidar los templos que forman parte del patrimonio cultural de México; este material se entregará a la feligresía, a la comunidad, a los gobiernos locales y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, además, una copia quedará en la Secretaría de Cultura.

Sobre los trabajos en la Ciudad de México, la encargada de la política cultural del país comentó que de los 291 inmuebles afectados con los sismos de 2017 ya se concluyeron obras en 145, con una inversión cercana a los 200 millones de pesos.

Y agregó: “Faltan obras mucho más complejas, con un daño mucho mayor, estamos hablando de 146 obras en las se trabajará este año con 479.5 millones de pesos, solo en la Ciudad de México”, de estas, añadió, 56 se atenderán en convenio con la CDMX, 71 se ejecutarán directamente por la Secretaría de Cultura federal, a través de su Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural o del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

A nivel nacional, durante 2023, se trabajará en total en 926 inmuebles, para ello se cuenta con apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a través del Plan Nacional de Reconstrucción, con apoyo de los gobiernos de CDMX, Estado de México, Morelos, Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Chiapas.


Imagen: Twitter / @alefrausto


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -