La Secretaría de Marina, a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), dio a conocer a las compañías que realizarán los trabajos de modernización contemplados en el “Proyecto integral para la remodelación de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México”, el “Proyecto integral para la remodelación de la Terminal 2” y la “Supervisión del Proyecto integral para la remodelación de las Terminales 1 y 2”.
El monto total asignado a estas contrataciones asciende a 2 mil 865 millones 166 mil 758 pesos, cifra que representa el 33.5% del presupuesto general de 8 mil 552 millones de pesos destinado a la Remodelación Integral del AICM. Los recursos restantes se aplicarán en mejoras funcionales, obras de conservación y mantenimiento, así como en la compra de equipos electromecánicos y tecnología avanzada.
Las licitaciones nacionales identificadas como AO-09-KDN-009KDN002-N-15-2025 y AO-09-KDN-009KDN002-N-16-2025 fueron otorgadas a la empresa Autovía Golfo Centro, en asociación con Desarrolladora de Infraestructura, Controladora de Operaciones de Infraestructura e ICA Constructora. Esta participación conjunta obtuvo el contrato por mil 653 millones 240 mil 821 pesos para la Terminal 1, y por mil 103 millones 270 mil 442 pesos para la Terminal 2, tras demostrar que sus propuestas cumplían con todos los requerimientos técnicos y garantizaban la finalización de las obras.
Por su parte, el contrato de supervisión correspondiente al procedimiento AO-09-KDN-009KDN002-N-14-2025 fue asignado a la empresa Ayesa México. El proyecto fue adjudicado por 108 millones 655 mil 495 pesos, al considerarse que la propuesta técnica garantizaba el cumplimiento en tiempo y forma de los objetivos establecidos.
Según lo estipulado en los contratos, las actividades de remodelación y supervisión comenzaron el 1 de abril de 2025. Sin embargo, se hará una pausa entre el 31 de mayo y el 31 de julio de 2026 debido a la realización del Mundial FIFA 2026. Las labores se reanudarán el 1 de agosto y concluirán el 17 de noviembre de ese mismo año.
El alcance de los trabajos incluye la elaboración de anteproyectos, proyectos ejecutivos y ejecución de obra para ambas terminales. Entre las acciones destacan el reemplazo de acabados en fachadas, iluminación interior y exterior, renovación de muros, plafones y pisos, mantenimiento de azoteas impermeabilizadas, y la reparación de instalaciones hidrosanitarias, eléctricas, CCTV, voz y datos, además de la modernización de puertas automáticas, exclusas, infraestructura sanitaria y baños.
“Cabe señalar que, las tres Adjudicaciones Directas fueron precedidas por procesos de invitación a cuando menos tres personas, en las que se convocaron a siete empresas contratistas para los Proyectos de Remodelaciones y seis para la Supervisión. Se recibieron únicamente cuatro propuestas de remodelaciones y cinco para la supervisión. Citados procesos de Invitación se declararon desiertos por inconsistencias detectadas en la integración de las propuestas recibidas”.
El AICM subrayó que las ofertas seleccionadas representaron una mejor opción económica respecto a las demás propuestas recibidas durante los procesos de invitación, garantizando así que la adjudicación se realizó bajo las condiciones más favorables para el Estado en términos de precio, calidad, financiamiento y oportunidad.
Imagen: Cuartoscuro