La aerolínea estatal Mexicana de Aviación anunció la suspensión de vuelos en ocho destinos a partir del 6 de enero de 2025. Aunque no se ha emitido un comunicado oficial, en su portal de ventas ya no aparecen disponibles las rutas afectadas, y los pasajeros son instados a comunicarse con la compañía para recibir detalles sobre la reprogramación de vuelos.
Una leyenda en su sitio web indica: “Buenas tardes, lamentamos informarle que los vuelos de Acapulco por el momento dejarán de operar hasta el día de mañana. Le invitamos a comunicarse con nosotros posterior al día de mañana para informarse sobre estos vuelos”. Este mensaje sugiere que la suspensión es temporal, pero no se han precisado plazos ni condiciones para la reactivación de los servicios.
Un año de operaciones retomadas
El pasado 26 de diciembre, Mexicana de Aviación celebró su primer aniversario desde que reanudó actividades bajo el modelo estatal. Según el director general de la aerolínea, Leobardo Ávila Bojórquez, se estima que 2024 cerrará con más de 382,000 pasajeros transportados.
En el marco de esta conmemoración, Ávila Bojórquez destacó la incorporación de 20 aviones nuevos modelo Embraer E2 de última generación. Estos equipos cuentan con tecnología avanzada que promete mayor eficiencia y reducción de costos operativos, un aspecto clave para la sostenibilidad de la empresa en el mercado competitivo de la aviación comercial.
La decisión de suspender operaciones en varias rutas genera incertidumbre entre los usuarios, quienes deberán ponerse en contacto con la aerolínea para conocer opciones de reprogramación o reembolso. Hasta ahora, no se han proporcionado detalles sobre las causas específicas de la suspensión ni si se ampliará a otros destinos en el futuro cercano.
Mexicana de Aviación, que resurgió en 2023 con el respaldo del Estado, enfrenta el desafío de consolidarse como una alternativa viable en el sector aéreo, garantizando estabilidad operativa y servicio a sus clientes.