El gobierno de México extraditó a 29 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos, destacando entre ellos a Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, y a los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como Z-40 y Z-42, exlíderes del cártel de Los Zetas.
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que los 29 individuos, detenidos en diversos centros penitenciarios del país, fueron entregados a las autoridades estadounidenses bajo estrictos protocolos de seguridad y respeto a los derechos humanos. Esta medida se produce en un contexto donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer un arancel del 25% a las importaciones mexicanas si no se intensifican los esfuerzos para combatir el tráfico de drogas y la migración ilegal.
Rafael Caro Quintero, capturado en 2022 tras haber sido liberado en 2013, es buscado por el asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena en 1985. Por su parte, los hermanos Treviño Morales son conocidos por su extrema violencia mientras lideraban Los Zetas, una de las organizaciones criminales más sanguinarias de México.
Esta extradición masiva es la más significativa desde 2007, cuando México entregó a varios capos, incluyendo a Osiel Cárdenas Guillén y Héctor "El Güero" Palma Salazar. La actual entrega subraya el compromiso de México en combatir el narcotráfico y fortalecer la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad.
La acción también busca aliviar las tensiones diplomáticas y demostrar la disposición de México para abordar conjuntamente desafíos como el tráfico de fentanilo y la migración. Funcionarios de ambos países continúan dialogando para establecer estrategias efectivas que enfrenten estos problemas de manera coordinada.