facebook comscore
México, país que menos invierte en seguridad

México, país que menos invierte en seguridad

Activo viernes 17 de junio de 2022 -

Claudia Bolaños

México es el país que menos invierte en seguridad, al destinar sólo entre 0.7 y el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que la iniciativa privada destina entre el 1 y 1.5 por ciento de sus recursos.

Por ello, en la próxima Expo Seguridad, de acuerdo con su director, Jorge Hagg, busca impulsar el incremento de esta inversión.

En la presentación del evento a realizarse este mes, la presidenta de Iniciativa Chapultepec A.C. "Seguridad por México", Perla Liliana Ortega Porcayo, hizo saber que el costo de la inseguridad en el país es 20% del PIB, lo que significa 235 mil millones de pesos, según el Índice de Paz México 2022.

Las empresas mexicanas en un 71 por ciento invierten en seguridad, 75 en seguridad para sus empleados, y en toda América Latina hay 16 mil empresas privadas de seguridad, que emplea a 2.4 millones de personas.

"De esa cifra concluyen que los guardias de seguridad privada superan en número a los agentes de policía en todo el mundo. De esa magnitud es la industria", dijo.

Expo Seguridad México, el evento que convoca a los especialistas y a los interesados en actualizarse en temas de seguridad pública y privada, llevó a cabo una conferencia de prensa en la que anunció las particularidades de su próxima edición presencial, a realizarse del 28 al 30 de junio, donde se mostrarán los más recientes avances tecnológicos, soluciones y productos, a los usuarios, integradores, distribuidores nacionales e internacionales y al público en general.

De acuerdo con Jorge Hagg en la edición de este año esperan recibir alrededor de 10 mil 400 visitantes únicos, que conocerán la oferta de servicios y productos de más de 300 expositores que se presentarán en cerca de siete mil metros cuadrados de piso de exhibición.

“Además, ofreceremos un programa de conferencias repartido en tres espacios: Arena Central de Conferencias, Sala de conferencias de Seguridad Industrial y Fuego, y Sala de experiencias”.

Se contará con la participación de la Guardia Nacional, el Servicio de Protección Federal (SPF), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y por vez primera la Secretaría de Marina (Semar).

El evento reunirá a 60 por ciento de expertos internacionales y 40 por ciento nacionales, con un área especial.de ciberseguridad, pues los delitos a través de Internet, son los que crecieron durante la pandemia.

El registro previo deberá hacerse por línea a través de la web www.exposeguridadmexico.com hasta el 24 de junio, para ingresar sin costo alguno, y partir del día 25 tendrá un costo de 200 pesos y el pago se podrá hacer en las cajas que el recinto tendrá disponibles durante los días del evento.

Imagen: Twitter @ip_usergroup


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

AM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Economía mexicana mantiene crecimiento Activo
2023-03-22 - 12:05
¿TV Azteca está en quiebra? Activo
2023-03-22 - 07:55
+ -