facebook
México refuerza su compromiso con la salud en el Nutrition for Growth Paris 2025

México refuerza su compromiso con la salud en el Nutrition for Growth Paris 2025

Nación lunes 31 de marzo de 2025 -

En representación del secretario de Salud, David Kershenobich, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, participó en la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento (N4G) en París, Francia.

Este foro internacional convoca a destacados líderes globales, entre ellos al vicepresidente de Liberia, Jeremiah Koung; la ministra de Cambio Climático y Medio Ambiente de Emiratos Árabes Unidos, Dra. Amna bint Abdullah Al Dahak; el ministro de Agricultura de Senegal, Mabouba Diagne, y el ministro de Salud de Nepal, Pradip Paudel. Todos ellos comparten un firme compromiso con el fortalecimiento de la nutrición y la garantía de una alimentación adecuada para toda la población.

Durante la primera jornada, López Elizalde destacó la importancia de situar los alimentos saludables en el centro de las políticas y acciones para transformar los sistemas alimentarios, destacando que la garantía de una alimentación saludable es un pilar fundamental para el bienestar de las poblaciones. Señaló que incorporar los alimentos saludables en el diseño de políticas públicas y estrategias gubernamentales es esencial para combatir la mala nutrición en todas sus formas y promover la equidad en salud.

El subsecretario destacó las políticas impulsadas por el Gobierno de México, como el etiquetado frontal de advertencia en productos ultraprocesados, la regulación de la publicidad dirigida a menores y los impuestos a las bebidas azucaradas. Subrayó que estas medidas buscan proteger la salud infantil y familiar mediante una mejor nutrición para prevenir enfermedades crónicas.

Explicó que estas acciones van más allá de una simple regulación fiscal, pues representan una estrategia integral para garantizar la justicia social, fortalecer la soberanía alimentaria y consolidar la salud pública como un derecho humano. Asimismo, enfatizó la importancia de establecer mecanismos efectivos para regular las prácticas comerciales que afectan la salud de la población, con especial atención en la protección de los sectores más vulnerables.

Finalmente, exhortó a la comunidad internacional a asumir un compromiso conjunto para garantizar que la salud y la dignidad de las personas sean la prioridad en todas las políticas alimentarias y de desarrollo, por encima de cualquier interés comercial.


Imagen: Gobierno México


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -