Claudia Bolaños
El líder parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco realizó un nuevo reto a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, así como a los magistrados y jueces, a que hablen con la verdad y dejen de manipular a los trabajadores del Poder Judicial con relación a la extinción de 13 de los 14 fideicomisos de ese organismo.
El diputado federal reiteró su llamado a la ministra Norma Piña Hernández a debatir y a proporcionar una explicación detallada a los trabajadores del Poder Judicial sobre lo que implica un fideicomiso, cómo funcionan y cómo se financian.
"Con el mayor respeto y aprecio, le insto a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, a debatir públicamente, frente al pueblo de México, para determinar la veracidad de los hechos y para que se enfrenten a los trabajadores", expresó.
Señaló que los magistrados acumularon esos recursos debido a los sacrificios de los trabajadores, ya que el dinero de los fideicomisos "no apareció de la nada ni proviene de fianzas; es parte del presupuesto de todos los mexicanos", afirmó.
Este fondo "representa lo que se les negó en términos de salarios, materiales y beneficios a los trabajadores y se les retiró para facilitar el trabajo de los magistrados", afirmó Mier Velazco.
El legislador poblano destacó que el 80 por ciento de los aproximadamente 2 millones de casos en promedio del Poder Judicial Federal no se resuelven, lo que permite que los delincuentes de alto nivel queden impunes, mientras que aquellos que cometieron delitos federales continúan esperando justicia.
En este contexto, señaló que muchos trabajadores del Poder Judicial se han acercado a él, expresando que se sienten amenazados con la posibilidad de ser despedidos o de no ser contratados.
El diputado declaró que, si es necesario, pondrá a disposición de todos los trabajadores los fideicomisos, incluyendo sus saldos y detalles sobre cómo se financian, y los exhortó a preguntar a los magistrados sobre el uso de los rendimientos.
Finalmente, subrayó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respalda la iniciativa para extinguir los fideicomisos y aseguró que su integridad moral es la máxima garantía de que estos recursos se destinarán a satisfacer las necesidades del pueblo.
"Los reto una vez más: díganme la verdad, en lugar de enviar amenazas y utilizar a los trabajadores. Estamos hablando con total transparencia frente al pueblo de México", concluyó.