Columnas
Han transcurrido más de ocho días de campaña. Con ello, se está dinamitando un clima propicio para que Morena, a lo largo y ancho de la ciudad de México, gane la mayoría de las alcaldías. En la Cuauhtémoc, por ejemplo, la coalición “Seguimos Haciendo Historia” sigue ganando mucho terreno. De hecho, hay componentes que están permeando en el ánimo social de la población, como la conexión y la confianza que está generando su candidata con todos los sectores. Me refiero al respaldo que le muestran a Catalina Monreal, abanderada de Morena. La razón es simple: se han generado las condiciones para que el lopezobradorismo, que ha demostrado que sabe gobernar, llegue nuevamente a encabezar los servicios públicos de la alcaldía.
De entrada, es muy evidente la ventaja que ha tomado Catalina Monreal en todas las encuestas que se recolectan a través de distintos mecanismos de evaluación. Podemos decir, con datos en la mano, que cada una de ellas son, de manera clara, ampliamente dominadas por Caty. Hablamos de un margen de 12 puntos a su favor. Esto habla de que, en pleno proceso de campaña, las propuestas están teniendo eco entre los habitantes y, de paso, es una manifestación clara de que fue un error, para quienes así lo hicieron, haber dado el voto de confianza al PRIAN en 2018. Eso puede verse, incluso, en las mismas ponderaciones que miden el termómetro social.
Siendo un clima propicio para Morena, se habla cada vez más de la llegada de Catalina Monreal a la alcaldía. De hecho, hay una identidad muy fuerte que se está dando con todos los habitantes. Se nota en todo acto público, asamblea y reuniones con vecinos. Cada uno de esos encuentros, por cierto, deja sentir la ciudadanía que, como ha podido verse, abarrotan cada calle y conjunto habitacional donde se movilizan para escuchar de cerca el mensaje de Caty.
Esto no es otra cosa más que el preludio de lo que acontecerá el próximo dos de junio. De forma más específica, Catalina Monreal ganará la elección y, con ello, será la futura alcaldesa de Cuauhtémoc. Y Caty, para efectos políticos, no solamente ha cautivado a todos los sectores sociales con sus propuestas, sino que ha dejado claro que, para los retos venideros, tiene capacidad para resolver los grandes problemas que aquejan a la población. Hablo de transporte, movilidad, seguridad, obra e infraestructura, sin olvidarnos del deporte y la cultura, que también son elementos de un proyecto de gobierno. De hecho, la dupla que constituyeron con Paco Ignacio Taibo II, para construir una agenda en ese rubro, será un motor de impulso para que los jóvenes se acerquen más a la lectura y a todas aquellas actividades inherentes.
Así que, de nueva cuenta, Morena volverá a gobernar, en definitiva, la alcaldía más importante de la Ciudad de México. Por esa sencilla razón, el lopezobradorismo optó por la mejor carta para jugar la elección. En efecto, el impacto que ha generado Catalina Monreal, llama poderosamente la atención, máxime en una competencia que requiere liderazgo para recuperar, lo dijimos, el bastión más relevante del corazón de la patria. Después de tres años, es un hecho, la coalición “Sigamos Haciendo Historia” tomará la rectoría de la demarcación. Hay, además de unidad y motivación, una estructura muy sólida que, a medida que los días avanzan, ha hecho sentir toda su presencia de acompañamiento a quien será, en un par de meses más, la virtual ganadora.
Ese clima, a simple vista, se percibe claramente y, lo mejor de todo, se expande a muchos rincones de la alcaldía Cuauhtémoc. Que no quede duda de ello: Catalina Monreal ganará la elección del próximo dos de junio. Obviamente, esto se fundamenta en las tendencias que se han dado a conocer en todas las encuestas de opinión pública, pero también en la efervescencia de los habitantes que esperan con ansias un cambio al paradigma político. No les gustó, lo han manifestado públicamente, la forma de gobernar del PRIAN. Por eso la decisión tiene mucha lógica y sentido común. Eso, indudablemente, es otro de los factores para girar nuevamente a la causa lopezobradorista. Los demás componentes, queda claro, habitan en las propuestas de transformación que ha planteado Catalina Monreal, futura alcaldesa.
A propósito, Catalina Monreal y Paco Ignacio Taibo II, uno de los personajes que ha aportado mucho al movimiento de izquierda, caminarán juntos para construir una agenda cultural para que los adolescentes y población en general, se integren a las brigadas de lectura y actividades inherentes. Eso, sin lugar a duda, son alianzas que suman positivamente.