Jesús Quintero ha muerto, él se expresaba en un lenguaje claro y sencillo, sin miramientos ni eufemismos: “Nunca como ahora la gente había presumido de no haber leído un puto libro en su jodida vida”. Quizás este lenguaje parezca tosco y lo es en efecto, pero pudiera ser el más apropiado para reflejar la sórdida realidad que con tanta convicción y tristeza enjuiciaba a Quintero.
Hoy toca despedirse de uno de los grandes iconos del periodismo radiofónico y televisivo español. Ayer falleció a los 82 años de edad Jesús Quintero, conocido por muchos como el Loco de la Colina, a tenor del programa de entrevistas, primero en radio y años después en televisión con el que se ganó fama internacional.
Nacido en 1940 en San Juan del Puerto, Huelva, la carrera de Quintero siempre se movió entre el mundo del espectáculo y el periodismo cultural. Tras sus principiantes intentos de ser actor fue encauzado hacia los medios de comunicación, primero en Radio Popular de Huelva y luego en RNE, que se convertiría en su casa durante décadas.
A finales de los años 80 comenzaría su carrera televisiva, encadenando una serie de programas en las que fue desarrollando su peculiar estilo de entrevistador tranquilo, sin prisas, en la que "no se sabía" cuándo se comenzaba la entrevista, donde los entrevistados se ponían tan tranquilos como reflexivos.
Su faceta de periodista la compartió con la de representante artístico, productor musical y promotor teatral. Sin embargo, esto se llevaría gran parte de sus ahorros, no logrando triunfar en sus empresas. Concretamente, en 2018 fue desahuciado del teatro que llevaba su nombre por el impago del alquiler.
En estos últimos años, su salud fue deteriorandose progresivamente hasta el punto que el pasado septiembre sus familiares decidieron trasladarlo a una residencia en Ubrique, Cádiz, donde finalmente falleció durante la siesta.