facebook
Musicología

Musicología

Columnas viernes 26 de abril de 2024 -


Por @RenegadoRadio

El 25 de abril de 1977, la ciudad de Nueva York se vio envuelta en una noche de glamour, excentricidad y desenfreno con la inauguración del Studio 54, un club nocturno que se convertiría en un ícono de la cultura disco y en un escenario para las celebridades más famosas del momento.

Richie Kaczor, el DJ encargado de dar inicio a la fiesta, puso los ritmos discotequeros a sonar, marcando el comienzo de una era de excesos y diversión sin límites. El Studio 54 n+o era solo un lugar para bailar, era un mundo aparte donde las reglas tradicionales se dejaban a un lado y la creatividad y la expresión individual eran las reinas.

La lista de invitados famosos que asistieron a la inauguración era interminable: Andy Warhol, Bianca Jagger luciendo su caballo blanco, Liza Minnelli, Cher, Elizabeth Taylor, Mick Jagger, Diana Ross, Elton John, Michael Jackson, Madonna, Sylvester Stallone, Grace Jones, Debbie Harry, Brooke Shields, Warren Beatty, Woody Allen, Frank Sinatra, e incluso el mismísimo Halston, el diseñador que dio vida al interior del club, entre muchos otros.
El Studio 54 se convirtió en un lugar de encuentro para la élite de Nueva York y para celebridades de todo el mundo. Su exclusividad y su ambiente desenfrenado lo convirtieron en un lugar legendario, donde se crearon historias y mitos que aún hoy perduran.

Parte de los mitos y leyendas más famosos del Studio 54 incluyen una estricta política de puerta: Para entrar al club, había que pasar por la "selección" de los doorman, quienes eran famosos por su exigencia y por su capacidad para detectar a los "famosos" y a los "no famosos". Se dice que incluso Andy Warhol, el ícono del pop art, fue rechazado una vez en la puerta.

Las celebridades disfrazadas: Muchos famosos solían ir disfrazados al Studio 54 para pasar desapercibidos y poder disfrutar de la fiesta sin ser molestados por los fans. Cher solía ir disfrazada de geisha, mientras que Elizabeth Taylor prefería los looks de Cleopatra.

Las drogas y el sexo: El Studio 54 era conocido por su ambiente desenfrenado y por el uso de drogas y el sexo. Se dice que incluso había una habitación secreta en el club donde se podían realizar todo tipo de actividades sexuales.

Las fiestas temáticas: El Studio 54 era famoso por sus fiestas temáticas extravagantes, donde los invitados se vestían de acuerdo al tema de la noche. Una de las fiestas más memorables fue la "Fiesta Blanca", donde todos los asistentes tenían que ir vestidos de blanco.

El Studio 54 cerró sus puertas en febrero de 1980 debido a problemas con las autoridades fiscales, pero su legado sigue vivo en la memoria de quienes lo vivieron y en las historias que se cuentan sobre él. El club fue un lugar mágico que marcó una época en la historia de la música y de la cultura popular.

Más allá de las celebridades y las fiestas:
El Studio 54 no solo fue un lugar para la élite y las celebridades, también fue un espacio donde la comunidad LGBTQ+ podía expresarse libremente y ser ellos mismos. En una época en la que la homosexualidad aún era ilegal en muchos estados de Estados Unidos, el Studio 54 se convirtió en un refugio para personas que querían vivir su vida sin prejuicios.

El Studio 54 fue un símbolo de una época de liberación, de creatividad y de diversión sin límites. Un lugar donde las reglas se rompían, los sueños se hacían realidad y la música era la reina de la noche.

Descarga el podcast de Studio 54 de #renegadoInternacional en www.patreon.com/elrenegado

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-17 - 18:28
Incertidumbre es el nombre del juego Columnas
2025-03-17 - 01:00
Propuestas entrampadas Columnas
2025-03-17 - 01:00
Vivir en consciencia Columnas
2025-03-17 - 01:00
El T-MEC, ya se está renegociando Columnas
2025-03-17 - 01:00
LOS OXXOS GRINGOS Columnas
2025-03-17 - 01:00
El gobierno nos ha fallado Columnas
2025-03-17 - 01:00
La apuesta eficaz de Mario Delgado en la SEP Columnas
2025-03-17 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-03-14 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-14 - 01:00
Carta desde las Naciones Unidas Columnas
2025-03-14 - 01:00
licitación amañada del IMSS Columnas
2025-03-14 - 01:00
Procedimientos en materia de fiscalización Columnas
2025-03-14 - 01:00
Teuchitlán: la verguenza Columnas
2025-03-14 - 01:00
La comunidad imaginaria Columnas
2025-03-14 - 01:00
+ -