Claudia Bolaños
El mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, dijo que "no hay que tener mucho apego ni al dinero ni al poder, no hay que sentirse insustituible ni caer en el 'necesariato'".
Esto al ser consultado por el motivo de que ha decidido abandonar la vida pública al terminar su sexenio, con los niveles altos de aceptación que tiene, ante lo que aseguró que es porque el pueblo no es malagradecido.
Por ello, su movimiento está en el gobierno y tiene el 63% de aceptación.
Y sostuvo que en un proceso de transformación es necesario apoyarse en el pueblo, "ni modo que nos vayamos a apoyar en los traficantes de influencia, ni modo que nos vayamos a apoyar en los medios de manipulación, que no dan información, ni modo que nos vayamos a apoyar en sectores de clase media aspiracionistas", que solo piensan en salir adelante sin ver a los demás.
En su conferencia matutina, sostuvo que a su gobierno le funcionó "la fórmula de no permitir la corrupción, de no permitir los lujos en el gobierno y de destinar al pueblo todo lo que se ahorra".
Destacó la fortaleza de la economía de México, la cantidad de empleos registrados en el IMSS, la estabilidad del peso, el aumento al salario mínimo y la tercera tasa de desempleo más baja en el mundo.
"Vamos bien, y lo que más satisfacción me causa es que se esté disminuyendo la pobreza y la desigualdad", afirmó.
Mencionó que eso ayuda mucho a su gobierno, así como el hecho de que sus opositores "sean muy elementales".
Por segunda ocasión en la conferencia en Palacio Nacional de este miércoles, acusó que sus adversarios inventaron que se burló del caso de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno.
"¡Nunca lo he hecho en la vida, ¿cómo voy a burlarme del dolor humano?, ¡nunca he dado la espalda a quien sufre, jamás!".