facebook
Nueva escultura en Ciudad de México reivindica la historia de las mujeres indígenas, señala Martí Batres

Nueva escultura en Ciudad de México reivindica la historia de las mujeres indígenas, señala Martí Batres

Ciudades domingo 23 de julio de 2023 -


El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, inauguró este domingo una nueva escultura en lo que fuera la Glorieta de Colón, en Paseo de la Reforma. La escultura es una réplica tres veces más grande que la vida de la Mujer joven de Amajac, una estatua de una mujer indígena de 2500 años de antigüedad que se encuentra en Veracruz, México.

Batres dijo que la colocación de la escultura es un símbolo del compromiso de la ciudad con la reivindicación de la historia de las mujeres indígenas. También criticó a quienes ven la escultura como una amenaza a su propia historia.

"Hay sectores de la sociedad a los que nunca les molestó que una avenida del centro llevara el apellido de un maldito conquistador, Pedro de Alvarado", dijo Batres. “Pero que a un indígena se le reivindicara, se le honrara precisamente aquí, eso no lo podían asimilar”.

Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, dijo que la colocación de la escultura derriba dos mentiras: el descubrimiento de América y la visión machista que pretendía olvidar o restringir a las mujeres indígenas.

Samuel Alcántara, representante de la Sociedad Civil del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad, dijo que la escultura es un poderoso símbolo de la fuerza y resiliencia de las mujeres indígenas.

“Ella es una mujer gobernante del sur de la Huasteca”, dijo Alcántara. "Es una figura con espíritu, es mágica, es cosmogónica".

Micaela López, integrante del Colectivo de Mujeres Amajac, agradeció a la ciudad por colocar la escultura.

“Estamos muy contentas por el reconocimiento que se nos está dando a nosotras, a las mujeres indígenas de la Ciudad y de todas partes del mundo que hemos estado luchando junto a muchas más mujeres”, dijo López.

La inauguración de la escultura fue recibida con reacciones encontradas. Algunas personas elogiaron a la ciudad por su compromiso de reivindicar la historia de las mujeres indígenas, mientras que otras criticaron la escultura como una amenaza a su propia historia.

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -