Nuevo León ha anunciado un significativo avance del 70 por ciento en su Programa de Modulación de Presiones, una iniciativa diseñada para asegurar un suministro equitativo de agua en el Área Metropolitana de Monterrey. Este programa, que ha adquirido equipo especializado desde Israel, tiene como objetivo reducir la presión en las áreas con mayor flujo de agua y redirigirla hacia las zonas más remotas y elevadas de la ciudad.
Según un comunicado oficial emitido por Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, la ciudad se ha dividido en aproximadamente 3 mil sectores, cada uno con alrededor de 500 viviendas, y se monitorea la presión en cada uno de estos sectores a través de un sistema tecnológico de control a distancia.
Para implementar el programa, se está instalando equipo hidráulico en cada sector, que incluye medidores, válvulas reductoras, controladores y otros dispositivos que permiten la comunicación y el control de las presiones en la red de distribución de agua.
En casos donde la presión es demasiado alta en un sector, el sistema ajusta automáticamente la presión y realiza cambios necesarios para reducirla, redirigiendo el agua hacia áreas que, debido a su lejanía o altitud, tienen una presión insuficiente.
Este proyecto tiene como objetivo garantizar que todo el Área Metropolitana tenga acceso a un suministro adecuado de agua para las actividades diarias y equilibrar las presiones de manera que no se desperdicie agua, especialmente durante los periodos de menor consumo en las mañanas y noches.
Desde que se implementó la modulación de presiones en octubre pasado, se ha logrado un ahorro de hasta el 35% del agua utilizada en el Área Metropolitana, lo que equivale a más de 2 mil litros por segundo o 44 millones de metros cúbicos, equiparable a la capacidad máxima de almacenamiento de la presa La Boca.
Esta estrategia, que forma parte del Plan Maestro para Garantizar el Agua de Nuevo León hasta 2050, ha sido fundamental para gestionar de manera eficiente el recurso hídrico disponible, reducir fugas, y preservar la integridad de la red de distribución, evitando rupturas en las tuberías.
Foto por Cuarto Oscuro