El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) obtuvo la certificación Oro de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación que promueven la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Dicha certificación es un mecanismo de adopción voluntaria para reconocer a los centros de trabajo que cuentan con prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación, para favorecer el desarrollo integral de las y los trabajadores.
El ISSSTE cuenta con certificación nivel Oro en siete direcciones, cuatro representaciones regionales, 31 representaciones estatales, el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, 15 hospitales regionales, la Escuela de Dietética y Nutrición (EDN), la Unidad de Profesionalización y Escuela Nacional de Enfermería e Investigación (ENEI), así como la Dirección General.
Con otros 103 centros de trabajo públicos, privados y sociales establecidos en el país que obtuvieron certificación Oro —de 583 en total—, el ISSSTE se coloca en la posición número uno en igualdad laboral y no discriminación, con 104 mil 717 personas trabajadoras acreditadas en 2022, con 95 de calificación sobre 100, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.
El titular recordó que, en agosto del año pasado, el organismo inició el proceso para la recertificación de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación, en beneficio de casi 14 millones de derechohabientes.
Imagen: Twitter / @ISSSTE_mx