Janecarlo Lozano, alcalde de Gustavo A. Madero, informó que hasta ahora han llegado 5 millones de peregrinos a la Basílica de Guadalupe. Según el edil, se espera que la cifra alcance los 12 millones entre el 8 y el 12 de diciembre.
Durante una conferencia de prensa, Lozano destacó que 91 personas han recibido atención médica por deshidratación o agotamiento. Asimismo, resaltó que el operativo es encabezado por la jefa de gobierno, Clara Brugada, con la participación de 11,264 servidores públicos. De estos, 6,050 son elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes monitorean la zona con 200 cámaras desde el C5.
El resto del personal se encarga de ofrecer servicios de salud, albergue y orientación a los visitantes provenientes de todo México y el extranjero. Además, se aseguró que la Calzada de Guadalupe se encuentra completamente iluminada para dar la bienvenida a los fieles.
En el operativo, 7,000 voluntarios y trabajadores de la alcaldía asisten a los peregrinos, garantizando su acceso seguro y evitando cobros indebidos en la vía pública. Por su parte, la Secretaría de Gobierno ha desplegado a 100 funcionarios para supervisar el desarrollo del operativo.
La Secretaría de Bienestar e Igualdad Social prepara 4,500 raciones de alimentos calientes y repartirá 3,000 cobijas para quienes lo necesiten. La Secretaría de Salud instaló una carpa con 200 profesionales médicos, 12 ambulancias y habilitó el Hospital Pediátrico de la Villa para emergencias.
Entre otros apoyos, se encuentran 14 jueces cívicos y defensores públicos de la Consejería Jurídica para asesoría legal y 10 intérpretes en lenguas originarias como náhuatl, mazateco y tzotzil. La Profeco también participa con 5 módulos y 40 verificadores para evitar abusos económicos.
Por último, el alcalde informó que denunció a un trabajador de la alcaldía ante la Fiscalía General de Justicia por cobrar de manera indebida a peregrinos en “La Casa del Peregrino”, espacio destinado para estacionar vehículos y camiones.