facebook
Partido de extintas FARC pide apoyo a Mujica para materializar la paz en Colombia

Partido de extintas FARC pide apoyo a Mujica para materializar la paz en Colombia

Global jueves 04 de julio de 2024 -

El partido surgido de la extinta guerrilla FARC pidió al expresidente uruguayo José Mujica apoyo para destrabar la implementación del acuerdo de paz en Colombia, en una reunión en Montevideo en la que también participó el expresidente colombiano Ernesto Samper.

Mujica, un exguerrillero que gobernó Uruguay de 2010 a 2015 y es garante del pacto firmado en 2016 entre las FARC y el Estado colombiano, recibió de manos de Juan Manuel Gómez, delegado del Partido Comunes, una carta con propuestas para concretar lo acordado, informó la oficina de Samper.

En la misiva, los desmovilizados de las FARC afirman que han pasado "casi 8 años de trabajo incansable por materializar para la gente del común el conjunto de acciones de este Acuerdo", pero "dificultades y tropiezos" impiden la "paz total".

"La guerra irregular que ha caracterizado a la sociedad colombiana adquiere cada vez más signos de degradación moral y política, complejizando las posibilidades de una solución por las vías del diálogo y la negociación", advierte el texto dirigido a Mujica.

Ante esto, el Partido Comunes solicitó al expresidente uruguayo que impulse tres propuestas que prevén exponer en las próximas semanas al Consejo de Seguridad de la ONU: crear una alta consejería para cumplir el acuerdo, dotar al plan marco de más financiación, y extender el plazo para la implementación a los próximos tres gobiernos.

"Estamos seguros de que no existen mejores manos que las suyas para depositar nuestro mensaje", señalan a Mujica los excombatientes de las FARC.

El Partido Comunes publicó en sus redes sociales fotos de la visita de Gómez y el expresidente Samper (1994-1998), en las que se ve a Mujica recibiendo la carta y una placa conmemorativa de su aporte a la construcción de la paz.

Gracias al acuerdo de paz de 2016 unos 13,000 combatientes y colaboradores de las FARC se reincorporaron a la vida civil, algunos para dedicarse a la política con el Partido Comunes.

Sin embargo, disidentes que no se acogieron al pacto siguen siendo protagonistas de la violencia, lo cual impide a Colombia superar seis décadas de conflicto armado.

Según cifras del Partido Comunes, más de 400 excombatientes de las FARC han sido asesinados desde su desarme.

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -