facebook comscore
Plan contra la inflación

Plan contra la inflación

Columnas viernes 29 de abril de 2022 -

OJALÁ FUNCIONE el plan nacional contra la inflación que pondrá en marcha el presidente López Obrador la próxima semana, el cual es temporal y no involucra a las cúpulas del sector empresarial, sino sólo a los grandes productores que sacrificarán ganancias a cambio de estímulos como la ampliación en el programa de fertilizantes y más facilidades en materia de permisos de importación, entre otros.
El plan, diseñado por las secretarías de Hacienda y de Economía, tiene como objetivo frenar los elevados precios en 24 productos básicos, 22 de ellos de corte alimenticio como carne, huevo, pollo, arroz, frijol, maíz, aceite y algunas frutas y verduras, y dos más de consumo generalizado, como jabón y papel higiénico.
Pese a lo que dicen algunos empresarios de que es control de precios, hasta ahora estaríamos frente a la estrategia más importante para apoyar a las familias mexicanas atribuladas por la pandemia, el nulo crecimiento de la economía, y un gasto que únicamente ha beneficiado a unos pocos.
Si no se incurre en un control de precios y se impulsan los precios de garantía de esos 24 productos, como se dijo, el plan contra la inflación podría funcionar el resto del año, mientras cede la presión de precios altos que afectan a toda la población.
***
PUNTOS Y LÍNEAS
EN EL primer trimestre del año, la balanza comercial del país registró un déficit acumulado de (-) 4 mil 794 millones de dólares, contra un déficit de (-) 1,507 millones de dólares en el periodo enero-marzo de 2021. Las exportaciones empiezan a frenarse, y los confinamientos en China y un posible agravamiento del conflicto Rusia-Ucrania afectarán las cifras de comercio de los próximos meses… LA SITUACIÓN económica en el mundo no pinta bien para el resto del año: Los organismos financieros internacionales redujeron las cifras del PIB mundial; Rusia ha eliminado el suministro de gas a varios países que no pagan en rublos por ese servicio, entre ellos Polonia y Bulgaria, y se sumarán más naciones esta semana, lo que encareció el precio del gas en un 24%... TODOS BUSCAN como enfrentar la crisis que se viene. De ese modo, el líder chino, Xi Jinping, incrementará el gasto en infraestructura para recuperar el crecimiento económico en el gigante asiático, mientras que Estados Unidos prepara, a través de la FED, un alza en tasas de interés para la próxima semana…. AQUÍ EN México, el tipo de cambio se ha presionado y en unos días pasó de rangos menores a 20 unidades por dólar a niveles de 20.20 y 20.50 unidades. El dólar seguirá con fortaleza en los siguientes días, pues esta semana alcanzó su nivel más alto en 5 años.
***
Periodista (*)
Director de RedFinancieraMX
gfloresl13@yahoo.com.mx

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
El INE y sus medidas cautelares Columnas
2023-09-27 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-09-27 - 01:00
El silencio que grita Columnas
2023-09-27 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-09-27 - 01:00
MBS vs. MBZ Columnas
2023-09-27 - 01:00
Ignacio Manuel Altamirano Columnas
2023-09-27 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-09-26 - 01:00
En Morelos es Margarita Columnas
2023-09-26 - 01:00
Crónica de Debates Presidenciales Columnas
2023-09-26 - 01:00
ORGULLO TLAXCALTECA Columnas
2023-09-26 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-09-26 - 01:00
Biden y Trump con Auto Workers Columnas
2023-09-26 - 01:00
EU Y SUS ACCIONES CONTRA MEXICO Columnas
2023-09-26 - 01:00
Paso a paso Columnas
2023-09-26 - 01:00
¿Cómo detecto la neuropatía? Columnas
2023-09-26 - 01:00
+ -