Claudia Bolaños
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, informó, en Campeche, una estrategia integral de cinco acciones para fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria en el país.
Durante el evento, en el que también participó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se detallaron las líneas de acción orientadas a garantizar precios justos para productores, impulsar la productividad y asegurar el acceso a alimentos saludables para toda la población.
El primer eje consiste en fortalecer la red de Tiendas del Bienestar —antes Diconsa— a través de la compra directa de productos básicos como maíz, frijol, cacao y miel, a precios de garantía. Esta medida busca beneficiar a pequeños y medianos productores, evitar la intermediación de los “coyotes” y llevar alimentos de calidad a precios accesibles a más de 24 mil tiendas, con la meta de alcanzar 30 mil en todo el país.
El segundo punto es la renovación de Liconsa, ahora llamada Leche para el Bienestar, enfocada en comprar leche a pequeños ganaderos a buen precio, procesarla bajo altos estándares de calidad y distribuirla en las Tiendas del Bienestar. La leche será vendida a 21 pesos el litro, mientras que para las personas de escasos recursos, inscritas en un padrón especial, el precio será de 7.50 pesos por litro.
La tercera acción es la creación del programa "Cosechando Soberanía", que otorgará créditos a productores a tasas preferenciales de 8.5 por ciento, acompañados de seguros contra desastres naturales y garantía de mercado. En Campeche, el programa se enfocará principalmente en el impulso de la producción de leche, arroz y maíz, sectores estratégicos para la región.
Como cuarto elemento, se anunció la construcción y equipamiento de una Planta de Leche Pasteurizada en Campeche, que será operada bajo los nuevos estándares de tecnificación para garantizar la sanidad e inocuidad del producto. La presidenta Sheinbaum se comprometió a que la planta esté completamente equipada y en funcionamiento para noviembre de este mismo año.
Finalmente, la estrategia contempla el fortalecimiento de la infraestructura rural en Campeche con proyectos como la construcción de nuevas carreteras, el libramiento de Champotón y la modernización de los puertos de Ciudad del Carmen y Seybaplaya. Todo ello con el objetivo de mejorar la conectividad y facilitar el transporte de productos agrícolas y ganaderos.
La presidenta Sheinbaum destacó que este enfoque representa un cambio de modelo económico, donde los recursos públicos se destinan al bienestar de la población y no a los grandes intereses económicos, consolidando así los principios de la Cuarta Transformación.