facebook
Presentarán “Ga ñomúji yom baro. El aleteo de las mariposas” en el marco del Verano Teatral de la UVA Tlatelolco

Presentarán “Ga ñomúji yom baro. El aleteo de las mariposas” en el marco del Verano Teatral de la UVA Tlatelolco

Entornos viernes 31 de mayo de 2024 -

De la autoría, dirección e interpretación de Claudia Marinclán, con más de quince años de trayectoria como artista interdisciplinaria ha abordado en sus piezas artísticas tematicas como el género, la violencia y las comunidades indígenas.

Este montaje se realizó explorado disciplinas como la antropología del arte, la música, el video, el teatro de títeres y objetos. Al mismo tiempo, los temas abordados problematizan la reflexión sobre el género, la violencia y las comunidades indígenas.

Hemos tenido una mirada detallada a su última obra “Ga ño mújí yom baro. El aleteo de las mariposas” donde conjunta un trabajo vocal fluido, lúdico y poderoso. La belleza de abrir el telón y descubrir una obra en lengua mazahua, desconcertó a todos los asistentes. Colocando en conflicto al público, pero gracias a la mezcla que hace con el español, las poderosas imágenes que conjunta un trabajo detallado en uso de objetos. En entrevista con Marinclan, le preguntamos de dónde surgían sus ideas, “trato de trabajar conmigo de una manera profunda, pero sabiendo que soy un ser político y cultural, que mi piel, significa, que mi identidad indígena es parte importante de lo que la gente ve de mí”. E

La artista, quien también tiene en puerta nuevos proyectos con comunidad neurodivergente y con discapacidad, cuenta que va siempre de lo particular a la general. Cuando toca un tema busca implicarse y no usar las historias para una promoción personal.

Imagen: Especial

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -