facebook
Prevén fenómenos astronómicos durante el mes de octubre

Prevén fenómenos astronómicos durante el mes de octubre

Entornos miércoles 07 de octubre de 2020 -

Por Daniela Méndez

Daniel Flores Gutiérrez, investigador del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, informó que “en el mes en curso habrá dos lunas llenas la cuales ocurren cada año. En octubre, las intensas lluvias de la temporada limpian la atmósfera y permiten apreciar en su esplendor a la bella Luna que caracteriza a este mes”.

Daniel Flores, detalló “recordemos que el ciclo sinódico de la Luna es del orden de 29.5 días aproximadamente, mientras los meses ocurren en 30 o 31 días. Por esa razón, si hay una Luna llena el primer o segundo día del mes puede repetirse una segunda Luna llena el mismo mes, que es el caso de este octubre”.

Flores Gutiérrez dio a conocer los próximos eventos astronómicos y puntualizó que el próximo 19 de octubre, a las 03:00 horas, ocurrirá una conjunción o distancia mínima aparente, entre la Luna y Júpiter.

Para el 12 de noviembre sucederá la conjunción entre Venus y la Luna, un fenómeno que ocurre cada año. En tanto, el 30 de noviembre se registrará un eclipse penumbral de Luna, entre la 01:30 y las 05:55 horas.

Daniel Flores consideró que una de las preguntas abiertas de la astronomía respecto a la Luna tiene que ver con cómo se formó el sistema Tierra-Luna.

El astrónomo, explicó que “es un misterio todavía, aunque hay varias propuestas. Una de las más fuertes sostiene que hubo la colisión de un objeto del tamaño de Marte con la Tierra, que ocasionó una serie de sucesos de difusión de partículas pequeñas, con la Luna orbitando en torno a la Tierra”.


Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -