Luego de analizar la propuesta alternativa de reforma eléctrica que la
coalición legislativa Va por México –conformada por PAN, PRI y PRD– presentó el lunes pasado, el líder de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco dijo que hay coincidencias y que se pueden incluir en el dictamen que será sometido al pleno la próxima semana.
Algunos de los puntos de la propuesta hecha por la coalición son:
-Establecer el acceso a la energía eléctrica como derecho humano en el artículo cuarto de la Constitución
-Contemplar mecanismos que permitan a los ciudadanos generar su propia energía o comprarla a precios bajos y estables
-El Estado debe conducir el proceso de transición energética en la lucha contra la crisis climática. Para ello debe incluir al sector público, privado y social
-Crear un modelo para incentivar la migración de los contratos legados
-Abrir la oportunidad para que pequeños negocios y empresas puedan acceder al mercado eléctrico y sus beneficios
-Otorgar Autonomía a la Comisión Reguladora de Energía (CRE)
-Que el Cenace se transforme en la Comisión Nacional de Redes Eléctricas (organismo autónomo del Estado)
-Fortalecer a la CFE, otorgarle autonomía presupuestaria y de gestión
-Fomentar el uso de energías renovables
-Dar seguridad jurídica a los proyectos
-Reformular el modelo de Certificados de Energías Limpias (CEL) y alinearlo con los Certificados Internacionales de Energía Renovable (IREC)
-Que el litio sea propiedad del Estado
Mier Velazco coincide en el derecho constitucional a que la electricidad sea precondición para que la población pueda disfrutar de otras garantías que establece la Constitución como el derecho al agua, seguridad, alimentación, educación y salud.
“Morena hará públicas a cuáles se suma para que vayan como una sola propuesta, en aquellas en las que coincidimos”, aseguró el representante de Morena.
Imagen: Cuartoscuro