facebook
Recupera CDMX 2 millones de m² de suelo de conservación invadido por células delictivas

Recupera CDMX 2 millones de m² de suelo de conservación invadido por células delictivas

Ciudades viernes 04 de julio de 2025 -

En lo que va del año, el Gobierno de la Ciudad de México ha logrado la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación, que habían sido invadidos por células delictivas dedicadas a la venta fraudulenta de terrenos para vivienda, con precios de hasta 700 mil pesos por lote.

Durante la presentación de resultados de la estrategia de cero crecimiento de la mancha urbana en zonas ecológicas, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, hizo un llamado a las familias afectadas a denunciar penalmente a quienes promueven este tipo de invasiones, ofreciendo a cambio apoyo para acceder a vivienda digna por vías legales.

“Nos contraponemos a que un derecho, en este caso el de vivienda, le gane al derecho colectivo a conservar los ecosistemas”, declaró Brugada.

Invasiones detenidas en La Ciénega y Santa Catarina

En el caso de La Ciénega, en la alcaldía Tláhuac, la mandataria capitalina señaló que su gobierno logró frenar la invasión, aunque reconoció que 80% del territorio ya está ocupado por unas 3 mil familias, por lo que su recuperación será un reto.

Sobre la sierra de Santa Catarina, recientemente se recuperaron 30 mil metros cuadrados de terreno protegido que ya contaba con infraestructura de drenaje y electricidad, lista para ser habitada. Sin embargo, las autoridades actuaron antes de que se consolidara el asentamiento.

Fraudes inmobiliarios: 28 carpetas de investigación abiertas

El gobierno capitalino advierte que no se permitirá el crecimiento de la mancha urbana en zonas ecológicas. Como parte de su estrategia, se han implementado:

• Monitoreo satelital en tiempo real
• Vigilancia comunitaria y territorial
• Operativos interinstitucionales con la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Bienestar

Actualmente, hay 28 investigaciones abiertas por fraude en suelo de conservación, con cuatro personas detenidas, tres de ellas bajo prisión preventiva.

“No podemos terminar cediendo, porque al final de cuentas es suelo de conservación”, reiteró Brugada al destacar que solo los asentamientos históricos podrían ser objeto de análisis para su eventual regularización.

Imagen: Cuartoscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -