facebook
SICT reconstruye en Guerrero puentes y carreteras por más de 1,800 mdp

SICT reconstruye en Guerrero puentes y carreteras por más de 1,800 mdp

Nación domingo 11 de mayo de 2025 -

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que en la reconstrucción en materia de infraestructura en Guerrero se invertirán más de mil 800 millones de pesos, en más de 5 mil acciones, entre las que se considera la reconstrucción de 63 puentes, 40 de cuales serán totalmente nuevos.

Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la presentación del “Informe de Avances del Programa Acapulco se Transforma Contigo”, el titular de la SICT dijo que dicho proceso se concluirá en diciembre de 2025, incluida la renovación de la Carretera 200 Escénica.

Informó que entre las obras que ya se concluyeron y que suman 66 millones de pesos, está la estabilización y construcción de un muro de una Unidad Habitacional, donde se efectuaron 240 inyecciones de estabilización con más de un kilómetro de longitud, más la construcción de un andador.

En cuanto a la Carretera 200 Escénica, la cual se estabilizó, se introdujeron anclas, se concluyó el 7 de abril y ya está en operación.

Resaltó los trabajos en el Puente Palma Sola, donde se protegió la cimentación y se reconstruyeron los accesos; concluyeron el 4 de mayo y ya está en operación.

Respecto a los puentes en proceso de reconstrucción la inversión ascendió al orden de 153 millones de pesos. “Está también el Puente La Venta, con tres entre ejes, se ampliará un claro más y se elevará de altura; en estos momentos se construye un paso provisional para el entre eje que se tendrá que ampliar”, refirió.

Destaca también el Puente El Pedregal, que se elevará y ampliará. Se inició con la demolición del Puente 50 que registró daños; lo mismo que el Puente El Gallinero, “que prácticamente se construye de nuevo”

El Puente Mendizábal, a la salida hacia el relleno sanitario, llevará un poco más de tiempo porque se hará en forma seccionada, ya que no se puede cerrar, explicó Esteva Medina.

Detalló que en todas esas obras “se consideran periodos de retorno de lluvias de mil años. En conjunto con la Comisión Nacional del Agua vamos a dejar estructuras más seguras ante posibles contingencias”.


Imagen: Gobierno México


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -