facebook
Se realiza el Festival de robótica de FIRST LEGO en la CDMX

Se realiza el Festival de robótica de FIRST LEGO en la CDMX

Tendencias lunes 28 de enero de 2019 -

El pasado 26 de enero se llevó a cabo el festival regional de la temporada 2018-2019 de FIRST® LEGO® Leagues México en la Ciudad de México, en las instalaciones del Centro Cultural y Deportivo del TEC de Monterrey Campus Ciudad de México.

FIRST®, es una fundación estadounidense que desde hace más de 30 años tiene por objetivo el impulsar en la niñez y la juventud el interés, habilidad y conocimiento en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

En México, gracias a la alianza con LEGO® Education y RobotiX, durante este ciclo escolar, se han implementado los programas de FIRST® LEGO® League (FLL), para jóvenes de 10 a 14 años; de FIRST® LEGO® League Jr (FLL Jr.), para niñas y niños de 6 a 10 años.

En esta temporada todas las actividades de FIRST®, fueron inspiradas por el 50 aniversario del alunizaje de la misión Apolo 11 en 1969. Mission Moon es el nombre de la temporada de FLL Jr. cuya actividad giró en torno a la exploración y colonización lunar. Por su parte, en la temporada Into Orbit de FLL, los jóvenes aprendieron sobre temas como el sistema solar, cohetes espaciales, asteroides, satélites, gravedad, fuerza y las tres leyes de Newton.

Durante la celebración en la Ciudad de México, el festival contó con la participación de equipos de FIRST® LEGO® League Jr. y FIRST® LEGO® League; más de 600 niñas, niños y jóvenes llegaron al Centro Cultural y Deportivo del TEC de Monterrey Campus Ciudad de México, junto con familiares y amigos.

Los 48 equipos participantes en FIRST® LEGO® League Jr., exhibieron sus maquetas de una base lunar elaboradas con elementos de LEGO®, donde aplicaron conocimientos sobre procesos de diseño en ingeniería y mecánica. También elaboraron un cartel explicativo sobre su experiencia y conocimientos adquiridos en el reto.

En esta categoría, todos los participantes fueron premiados por las habilidades y conocimientos que mostraron durante el festival, recibiendo premios por su creatividad, curiosidad, trabajo en equipo, entre otros.

Sólo el 18% de la población afirma que las STEM son temas de su interés, por lo que a través de estos programas las escuelas y familias que han sido parte, así como las empresas y gobiernos que nos han ayudado a impulsarlo, han percibido un progreso claro en el interés, desempeño y persistencia, así como una inmensa motivación intrínseca por el aprendizaje; un crecimiento en la autoestima; y una gran pasión por resolver problemas de la comunidad a partir de la robótica, mencionó Robert Saint Martin, director de Robotix.
Las instituciones que participaron en esta categoría fueron el Centro Escolar Cedros, la Fundación Colegio Americano de Puebla, el Colegio Akil Bilingüe, la organización InteligenteMente, la Institución IDR Santa Mónica (Instituto para el Desarrollo de la Robótica), Colegios Bosques, AllRobot, la Institución Engineering For Kids, el Colegio Magno Bicultural College, la Universidad Tecmilenio-Dr. Sonrisas, Educare Centro de Servicios Educativos, el Colegio Becker, el Instituto Pedagógico Piaget, Robótica Obsidiana, Northridge School México, la Escuela de Robótica Ciberbots, el Colegio Valle de Filadelfia Campus Santa Cruz Atizapán, A Favor del Niño, la Escuela Primaria Profesor David Vilchis, la Institución Nueva Paideia y la Organización Scorpions Team.

Dentro del mismo festival se llevó a cabo el torneo regional del programa FIRST® LEGO® League Into Orbit en donde participaron más de 370 alumnos de 47 equipos.

A lo largo de los meses previos al torneo los equipos trabajaron en el diseño de un robot para competir en los 15 retos relacionados sobre el espacio en la pista de este año; realizaron un proyecto que propusiera una solución ante un problema real alrededor de las exploraciones espaciales y elaboraron un póster donde explican los valores que usaron en la temporada, a lo largo de su travesía de aprendizaje.

En consecuencia, desde la primera hora, los distintos equipos estuvieron en distintas entrevistas con jueces y voluntarios convocados para este torneo en la Ciudad de México, donde mostraron el robot diseñado y explicaron los valores clave, la solución propuesta ante un problema real alrededor de las exploraciones espaciales y, finalmente, pusieron a prueba el robot en la pista de retos del espacio, donde más jueces midieron el avance de los 15 distintos retos en los 180 segundos que los equipos tienen como máximo para resolverlos.

Después de todas las entrevistas y las evaluaciones de puntajes del robot, los jueces, pertenecientes a distintas instituciones, se reunieron para determinar a los ganadores, a partir del desempeño mostrado en el evento, el equipo “Nucleólicos” de la Escuela Secundaria Oficial “Héroes de la Independencia”, se convirtió en el Campeón Regional de este torneo; el equipo “Ciberbots Space” de la Escuela de Robótica Ciberbots en Subcampeón; y el equipo “Bears” del Centro Escolar Cedros obtuvo el premio en el Mejor Desempeño del robot.

Adicionalmente otros equipos fueron reconocidos en las categorías de Inspiración, Investigación, Presentación, Programación, Estrategia e innovación, Diseño mecánico del robot, Trabajo en equipo, Solución Innovadora y Cortesía Profesional™. Todos estos equipos pasarán al Campeonato Nacional FIRST® LEGO® League Into Orbit.

Las instituciones que participaron en esta categoría fueron el IDR Santa Mónica, Tecnobotics, el Colegio de Excelencia Raindrop, el Centro Escolar Hábitat, Sinergía Filantrópica de México, Magno Bicultural College, Escuela Primaria Julián Gascón Mercado, Pinecrest Institute, Escuela Secundaria Oficial No. 0012 “Héroes de la Independencia”, Colegio Hebreo Tarbut, Ing. Joaquín Gallo Monterrubio, Organización Tonalamatl, el Colegio Akil Bilingüe, el Instituto para el Desarrollo en Robótica, Educare Centro de Servicios Educativos, AllRoboTFP, el Instituto José Vasconcelos de Toluca, Escuela Primaria Cinco de Mayo, la Institución Excellis, la Escuela Primaria Ciudad Prócer de Guanajuato, Centro Escolar Cedros, Nueva Paideia, la Escuela Primaria República de Suazilandia, la Escuela Primaria Benito Fentanes, la Escuela Primaria Martín de la Cruz, la Organización Generación 21-22, Northridge School Mexico, la Escuela Primaria “Niño Jesús Guarneros”, la Escuela de Robótica Ciberbots, el Colegio Valle de Filadelfia Campus Santa Cruz Atizapán, el Instituto Simón Bolívar Plantel Toluca y la Secundaria “General Belisario Domínguez”.

Adicional a este evento, el pasado 8 de diciembre, 12 enero y 19 de enero, se llevaron a cabo otros torneos regionales en Torreón, Monterrey, Campeche; de donde se seleccionarán a los equipos finalistas para el Campeonato Nacional FIRST® LEGO® League Into Orbit que se llevará a cabo en la Ciudad de Monterrey el próximo 23 de febrero.

Con información de Agencias.

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

IM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
CCXP MX 25 Más que una Comic Con! Tendencias
2025-05-17 - 21:05
IL DIVO REGRESA A MÉXICO CON SU NUEVA GIRA Tendencias
2025-05-17 - 21:01
+ -