La reimpresión de 2 millones 907 mil 481 boletas por parte del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) para la elección de magistrados del Tribunal de Justicia del Estado ha generado controversia entre algunos contendientes, quienes, bajo anonimato, denunciaron que esta acción podría constituir un posible fraude electoral anticipado.
Según informó el IETAM, la reimpresión fue necesaria debido a que los colores originales de las boletas presentaban un nivel de decoloración que comprometía su legibilidad. No obstante, los aspirantes al cargo judicial que solicitaron mantener en reserva su identidad, criticaron que el organismo debió haber detectado esta situación con mayor anticipación, a fin de evitar decisiones de última hora que generen desconfianza.
El consejero presidente del Instituto, José Ramos Charre, aseguró que la reimpresión del material electoral “no afecta en lo absoluto la legalidad ni la certeza del proceso electoral del próximo 1° de junio”. Sin embargo, la falta de información detallada sobre el procedimiento de reposición, así como el escaso tiempo restante antes de la jornada electoral, han contribuido a aumentar la incertidumbre entre algunos sectores.
Los inconformes señalaron que este tipo de decisiones, a tan solo semanas de la elección, alimentan la percepción pública de irregularidades dentro del proceso y debilitan la confianza ciudadana en el sistema de selección de magistrados del Poder Judicial Estatal.
El próximo 1° de junio, los ciudadanos de Tamaulipas acudirán a las urnas para participar en una inédita elección que busca renovar parte del Tribunal de Justicia del estado, una medida que ha sido promovida como parte de un esfuerzo por democratizar y fortalecer el Poder Judicial local. La transparencia del proceso será clave para garantizar la legitimidad de los resultados.