Una falla mecánica ha sido señalada como la causa del trágico accidente protagonizado este sábado por el buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, el cual colisionó con el puente de Brooklyn durante una maniobra de salida en aguas de Nueva York.
El incidente dejó un saldo de dos personas fallecidas y al menos 20 lesionadas, algunas de ellas de gravedad. Dos marinos se encuentran en estado crítico, según informaron autoridades locales.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, explicó en conferencia de prensa que una posible falla eléctrica o mecánica habría impedido que la embarcación mantuviera el control, siendo arrastrada por la corriente hasta impactar contra uno de los pilares del histórico puente, de 142 años de antigüedad.
La Secretaría de Marina (SEMAR) confirmó que el Cuauhtémoc sufrió daños estructurales significativos, lo que obligó a suspender su crucero de instrucción. En el momento del choque, el velero portaba la bandera mexicana y transportaba a un grupo de cadetes y personal naval.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ordenó atención inmediata para los heridos y manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas. El consulado mexicano en Nueva York ya se encuentra trabajando con las autoridades estadounidenses para coordinar la asistencia médica y legal.
La investigación sobre el origen exacto de la falla continúa en curso.
Claudia Sheinbaum, lamentó este sábado la muerte de dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc, ocurrida tras un choque marítimo. A través de sus redes sociales, expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas.
“Nuestra solidaridad y apoyo a las familias de los marinos fallecidos en este lamentable accidente”, señaló Sheinbaum, sin dar más detalles del incidente.
Hasta el momento, la Secretaría de Marina no ha emitido un informe oficial sobre las causas del choque ni la identidad de los fallecidos. El Buque Escuela Cuauhtémoc es una embarcación emblemática de la Armada de México, utilizada para la formación de cadetes navales.