La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con las familias de los mineros atrapados en la mina de Pasta de Conchos, al asegurar que durante su administración se realizarán todos los esfuerzos necesarios para encontrar a los 63 mineros, víctimas del colapso ocurrido el 19 de febrero de 2006 en la región carbonífera de Coahuila.
“No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso ténganlo por seguro”, declaró Sheinbaum durante un encuentro con los familiares en la zona.
Hasta el momento, se han localizado restos de 21 mineros e identificado 13, según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Se estima un avance del 35.8% en los trabajos de rescate y 33% en la recuperación de restos humanos, añadió el titular de la dependencia, Marath Baruch Bolaños.
La mandataria recordó que la reparación integral del daño inició durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y aseguró que continuará con la misión de hacer justicia, recuperar la dignidad y reivindicar a los trabajadores mineros. Anunció que regresará en seis meses para evaluar avances.
Entre las acciones destacadas, la presidenta informó sobre el inicio de un Programa de Reactivación Económica en coordinación con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, que incluirá proyectos industriales, manufactureros y de servicios para generar bienestar en la zona. También se llevarán a cabo obras de repavimentación e infraestructura hídrica.
Asimismo, Sheinbaum anunció que el caso legal con Altos Hornos de México (AHMSA) se encuentra en su etapa final, y se espera brindar una actualización jurídica en su próxima visita.
Por su parte, Emilia Esther Calleja Alor, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), detalló que el equipo a cargo del rescate ha logrado un 38% de avance, con obras como:
• Extracción de 220 mil toneladas de material, equivalente a nueve veces el peso de la Torre Latinoamericana.
• Construcción de dos lumbreras de 160 metros y dos rampas de más de mil metros de longitud.
• Instalación de un sistema de bombeo que ha removido 200 millones de litros de agua.
• Sistemas de ventilación y monitoreo para reducir el gas metano a niveles seguros (0.4%).
En cuanto a apoyos sociales, el IMSS, el INDEP y la FGR han brindado:
• Complementos a pensiones de viudez, orfandad y discapacidad, elevando el monto al salario mínimo general de 8,364 pesos.
• Acompañamiento en la actualización de actas de defunción.
• Transporte y hospedaje gratuito para familiares, en coordinación con la Conferencia Interamericana de Seguridad Social.
Los familiares de los mineros agradecieron el compromiso de Sheinbaum, mientras que el gobernador de Coahuila expresó su reconocimiento por el respaldo federal al pueblo coahuilense.
Imagen: Cuartoscuro