La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) estrecharon los lazos de cooperación con el propósito de impulsar y fortalecer la actividad turística en nuestro país, a través de estrategias conjuntas entre el sector público y la iniciativa privada.
Al participar en la Junta de Consejo Directivo de Canaco CDMX, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, acompañado por su presidente José de Jesús Rodríguez Cárdenas, destacó el fuerte vínculo con este organismo que agrupa a 45 mil socios, quienes han sido factor clave en el crecimiento económico y turístico de la capital, importante motor del desarrollo del país.
En el marco de este evento, el titular de Sectur expuso ante más de 100 socios de Canaco CDMX, la conferencia magistral “La Recta Final” en donde destacó las acciones que se han impulsado durante esta administración en favor de la actividad turística de nuestro país, y de esta manera seguir cumpliendo con la instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
El turismo es la herramienta y solución para combatir la pobreza y generar desarrollo, bajo esta premisa, señaló que, la actual administración, más que un cambio de gobierno fue un cambio de régimen en el que se priorizó la captación de divisas y el gasto per cápita, sobre la llegada de turistas internacionales, y de este modo llevar bienestar a las zonas de marginación que rodean las zonas turísticas.
Precisó que, en 2018, con un presupuesto de 54 mil millones de pesos, México se ubicaba en la 7ª posición en turistas de internación, sin embargo, en materia de captación de divisas, que es como se mide la potencialidad turística de una nación, estábamos en un lejano lugar 17, y en el puesto número 40 en gasto per cápita.
Con el propósito de revertir la pérdida de posicionamiento, resaltó que en 2019 se iniciaron las grandes obras de infraestructura, así como el desarrollo de producto turístico y estrategias de promoción con tiros de precisión para satisfacer las necesidades de un turista cada vez más informado y exigente.
Torruco Marqués describió proyectos como Tren Maya, magna obra ferroviaria, con 170 experiencias turísticas de alto impacto, que beneficia a cinco estados de la República Mexicana: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y para lo cual, Sectur desarrolló 65 paquetes turísticos y los menús con platillos regionales.
Así mismo está el tren interoceánico del Istmo de Tehuantepec, un megaproyecto que contribuye a detonar la economía de la región sur de México, en los ámbitos comercial, industrial y turístico.
También se construyeron, ampliaron y remodelaron aeropuertos y autopistas, y se impulsó la creación de productos ‘ancla’, con el propósito de diversificar la actividad turística en las 270 plazas con vocación.
De esta manera, nuestro país está actualmente en 6º lugar en turistas de internación, en el 15 en captación de divisas y el 28 en gasto per cápita.
Por su parte, el presidente de Canaco CDMX, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, reiteró el compromiso de la organización que encabeza, la cual representa los servicios, el comercio y el turismo de la capital, para seguir impulsando el desarrollo del sector, en coordinación con Sectur.
En representación de la cúpula empresarial de la Ciudad de México, entregó un reconocimiento al titular de Sectur por su trabajo y desempeño durante esta gestión, resaltando el liderazgo y pasión con que logró los resultados que expuso para el sector turístico del país.
Imagen: Gobierno México