facebook
Senado aprueba reforma sobre el Infonavit: garantizan transparencia y acceso equitativo a la vivienda

Senado aprueba reforma sobre el Infonavit: garantizan transparencia y acceso equitativo a la vivienda

Nación jueves 13 de febrero de 2025 -

El Senado de la República aprobó en lo general la reforma que fortalece la operatividad del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones. La iniciativa busca garantizar un acceso equitativo a la vivienda, promover la transparencia en la gestión de los recursos y asegurar la intangibilidad de los créditos y ahorros de los trabajadores en materia de fiscalización.

Posturas de los grupos parlamentarios

La senadora Blanca Judith Díaz Delgado, de Morena, aseguró que con esta reforma se busca resarcir los daños del pasado, promoviendo la construcción de más viviendas. Destacó que el proyecto responde al humanismo impulsado por la Cuarta Transformación, garantizando el acceso real a la vivienda.

Desde la oposición, Gina Gerardina Campuzano, del PAN, expresó su preocupación por la posibilidad de que el gobierno tenga acceso a 2.4 billones de pesos en ahorros de los trabajadores, sin mecanismos claros de supervisión.

Por su parte, Mely Romero Celis, del PRI, criticó la eliminación del tripartismo en la gestión del Infonavit, modelo que durante 53 años ha permitido una administración equitativa entre trabajadores, empresarios y gobierno.

El senador Waldo Fernández González, del PVEM, explicó que la reforma permitirá recuperar viviendas abandonadas para rentarlas a bajo costo, estableciendo un tope de pago mensual y permitiendo la compra posterior con acumulación de rentas.

Geovanna Bañuelos de la Torre, del PT, enfatizó que la reforma busca evitar que el acceso a una casa propia dependa de la especulación del mercado inmobiliario, priorizando una política pública con enfoque en la justicia social.

Por su parte, Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, subrayó la importancia de replicar el modelo tripartito en la empresa filial del Infonavit, con el fin de garantizar mayor transparencia en el uso de los recursos de los trabajadores.

Implicaciones de la reforma

Con esta reforma, el Senado busca modernizar la gestión del Infonavit, asegurando que los fondos sean utilizados exclusivamente para la adquisición y mejora de vivienda.

Imagen: Cuartoscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -