AFP
El Senado de Estados Unidos aprobó, este miércoles (12), la nominación de Tulsi Gabbard como directora de los servicios de inteligencia nacional, pese a la oposición de muchos demócratas debido a los estrechos vínculos de la exparlamentaria con el Kremlin.
El ex demócrata de 43 años recibió 52 votos a favor y 48 en contra para ocupar este puesto estratégico, que asesora al presidente de Estados Unidos en materia de seguridad nacional.
Su nominación fue una de las más polémicas anunciadas por el republicano Donald Trump tras su victoria electoral.
El senador republicano Mitch McConnell, ex líder de la mayoría del Senado, fue el único miembro del Partido Republicano que se opuso a Gabbard.
El ex teniente coronel fue criticado por hacerse eco de los argumentos del Kremlin para justificar la guerra en Ucrania, pero también por expresar dudas sobre las conclusiones de los servicios de inteligencia de Estados Unidos de que el entonces presidente sirio Bashar al-Assad, aliado de Rusia, había utilizado armas químicas contra su propio pueblo.
En 2017, cuando fue elegida para la Cámara de Representantes, Gabbard se reunió con el presidente en Siria, un viaje que fue duramente criticado por ambos partidos en ese momento y desde entonces.
Durante su audiencia ante el Comité de Inteligencia, los senadores también la interrogaron sobre su apoyo a Edward Snowden, quien filtró información perjudicial a los servicios de inteligencia estadounidenses. Ahora, será la encargada de liderar estos servicios como directora de inteligencia.
La conexión de Gabbard con un movimiento religioso con sede en Hawaii que algunos observadores clasifican como una secta también plantea muchas preguntas.
rle/pno/db/nn/jb/am
© Agencia France-Presse