facebook
Senado de México prepara reformas en favor de niñas indígenas y afromexicanas para garantizar inclusión y combatir el racismo

Senado de México prepara reformas en favor de niñas indígenas y afromexicanas para garantizar inclusión y combatir el racismo

Nación sábado 08 de marzo de 2025 -



El Senado de la República está avanzando en la creación de una nueva ley general para los pueblos indígenas y afromexicanos, que busca garantizar la igualdad de derechos, combatir el racismo estructural y asegurar la protección de las niñas y mujeres indígenas.

La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Edith López Hernández, destacó que el proyecto de ley será inclusivo y tendrá un enfoque especial en el respaldo a las mujeres y niñas de estas comunidades. En la séptima sesión del comité técnico encargado de redactar el proyecto, López Hernández subrayó que el trabajo no se limitará a las acciones del comité, sino que se enriquecerá con las propuestas y opiniones de las comunidades a través de foros de consulta en diversas entidades federativas.

“Las consultas serán esenciales, porque se trata de escuchar a nuestras comunidades, en particular a las mujeres indígenas y afromexicanas. Este es un momento histórico, ya que se llevará la consulta a territorio y se conocerán directamente las demandas y opiniones de las mujeres en estas comunidades”, indicó López Hernández. La senadora agregó que el apoyo para esta transformación es sólido y mencionó la relevancia del respaldo del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo en este proceso.

Por su parte, la senadora Luisa Cortés García, miembro de Morena, resaltó que el objetivo de esta legislación es cerrar las brechas de desigualdad histórica que enfrentan los pueblos indígenas y afromexicanos, garantizando su respaldo constitucional. "Buscamos asegurar que sus derechos sean reconocidos a nivel constitucional y legal", explicó.

La senadora Susana Harp Iturribarría, también de Morena, subrayó la necesidad de plasmar en esta ley los derechos ya reconocidos en el artículo segundo de la Constitución, especialmente en beneficio de las comunidades de Oaxaca, Guerrero y Veracruz.

Beatriz Mojica Morga, también del grupo parlamentario de Morena, subrayó la importancia de esta ley para promover la inclusión y erradicar el racismo estructural aún presente en el país. “Este es un trabajo colectivo que incluye las voces de los pueblos afromexicanos”, afirmó.

Benigno Gallardo de la Rosa, presidente del Movimiento Nacional Afromexicano A.C., reconoció que esta reforma es un avance significativo, pues por primera vez se toma en cuenta a los pueblos afromexicanos en una reforma constitucional y en la construcción de esta ley. “Que se nos haya considerado en este proceso es una demanda histórica, y ahora nuestra comunidad tendrá una definición propia en función de su contexto”, concluyó Gallardo.

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -