Con el fin de mitigar los efectos económicos de la pandemia a los empresarios de micro y medianos negocios en la alcaldía Álvaro Obregón, el Concejal, Sergio Valdés, propusó la creación de un plan económico para la reactivación de más de 17,624 establecimientos.
Para llevar a cabo el plan solicitó a la alcaldesa, Layda Sansores la aplicación de tres programas sociales que fortalezcan a las MIPyMES y apoyen al empleo, con una inversión de 120 millones de pesos.
En los programas sociales propuestos se encuentran: “salario solidario”: cuya finalidad es apoyar a las personas que hayan perdido el empleo durante la pandemia, y que las ayude durante un periodo de tiempo a reintegrarse a sus antiguos empleos, reinsertándolos así de nuevo en la vida económica de la alcaldía y en la población económicamente activa.
El segundo, el denominado “programa conjunto de inversión en infraestructura social y contratación de servicios”, con el cual la alcaldía pueda contratar empresas residentes de la demarcación para realizar trabajos de servicios urbanos y obras públicas, además del sector servicios para solventar el déficit de trabajadores que por ser población de riesgo no están asistiendo a laborar y mantienen un gran freno a la calidad y cantidad de las reparaciones de servicios públicos.
Y porúltimo, el programa de “apoyo a las rentas en establecimientos mercantiles, que busca amortizar los efectos de la pandemia en las micro y medianas empresas, sobre todo del sector servicios de esparcimiento (13% del total de unidades económicas según datos del programa de gobierno de la alcaldía). El funcionario panista señaló que la intención es que los apoyos se comiencen a dar a las empresas más pequeñas y que más lo necesiten, y así, ir subiendo dependiendo el tamaño y el ingreso, por lo que es indispensable tener reglas de operación claras y efectivas para apoyar a la mayor cantidad de obregonenses.
El punto de acuerdo fue aprobado con 6 votos a favor y 4 en contra, con la modificación solicitada por los concejales Balam Muñoz y Maricela Silva de especificar que es una propuesta del concejo y sujeta al techo presupuestal que mandate la secretaría de finanzas de la ciudad.
Juan Aguilar
Información de agencias
Foto redes