Claudia Bolaños
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó una asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), donde afirmó que por primera vez en la historia del México independiente, los pueblos indígenas y afromexicanos reciben recursos públicos de forma directa y autónoma.
Durante el acto realizado en San Pablo del Monte, Sheinbaum entregó tarjetas del Banco del Bienestar con un monto superior a 38 millones de pesos destinados a 38 comunidades de Tlaxcala, recursos que serán utilizados en obras como agua potable, drenaje, electrificación, salud y educación.
“Por primera vez en la historia, estos pueblos tienen acceso a recursos que ellos deciden cómo utilizar. Es una gran transformación, una revolución completa”, afirmó.
La mandataria destacó que en 2025 se destinaron cerca de 13 mil millones de pesos a comunidades originarias y afromexicanas del país, en cumplimiento de la reforma al artículo 2 constitucional. También subrayó que las mujeres fungen como tesoreras de los comités comunitarios, en consonancia con la conmemoración del Año de la Mujer Indígena.
Durante el evento, reconoció la elección del abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz como próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y calificó esta designación como un cambio profundo y un acto de sabiduría popular.
El subsecretario de Bienestar, Jesús Salvador Valencia, explicó que los montos entregados varían entre 130 mil y 8.6 millones de pesos, de acuerdo con los proyectos definidos en las asambleas comunitarias. Hasta ahora, se han realizado más de 17 mil 500 de las 20 mil asambleas previstas a nivel nacional.
Una de las obras destacadas será la construcción de una unidad deportiva en San Isidro Buensuceso, con una inversión de 8.6 millones de pesos.