La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que, tras la resolución emitida ayer por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no existen impedimentos para que la elección de integrantes del Poder Judicial se lleve a cabo el próximo domingo 1 de junio.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó de “muy interesante” el fallo de la Corte y destacó que con estos comicios, México "hará historia" al permitir que los ciudadanos elijan a jueces, magistrados y ministros.
Según Sheinbaum, la resolución deja claro que la reforma al Poder Judicial sigue en pie y que la elección de funcionarios judiciales no enfrenta obstáculos legales, ya que “en materia electoral no hay suspensiones".
La mandataria resaltó que la SCJN reconoció el carácter electoral del proceso y consideró que las sanciones impuestas a algunos servidores públicos fueron procedentes. Enfatizó que el 1 de junio será un día histórico para México, al convertirse en uno de los primeros países en elegir mediante el voto popular a jueces, magistrados y ministros.
La SCJN determinó en sesión pública que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) carece de facultades para invalidar los amparos presentados contra el proceso electoral judicial.
Con una votación de tres a siete, el pleno de la Corte aprobó el proyecto presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, estableciendo que las suspensiones en amparo solo pueden ser modificadas o revocadas por los Tribunales Colegiados de Circuito o la propia SCJN.
El máximo tribunal señaló que las resoluciones de la Sala Superior del TEPJF que declaraban inválidas las suspensiones deben ser tomadas como opiniones sin capacidad legal para anular dichas suspensiones.
Además, la SCJN subrayó que la Sala Superior no puede actuar como un órgano supervisor de los jueces de amparo ni interferir en su independencia judicial.
Con esta resolución, México se prepara para realizar su primera elección popular de jueces, magistrados, la Suprema Corte, el Tribunal Electoral y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, tras la reforma constitucional al Poder Judicial promulgada el 15 de septiembre pasado.
Imagen: Cuartoscuro