Claudia Bolaños
En la primera reunión de Claudia Sheinbaum Sheinbaum planteó la propuestas para establecer una nueva ruta de investigación y fortalecer el uso de tecnología en las indagatorias del caso de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa.
Esto sucedió en la primera reunión realizada este miércoles con padres y madres de las víctimas.
Vidulfo Rosales, abogado de los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, calificó como positiva la primera reunión con autoridades del gobierno federal encabezado por Sheinbaum.
Rosales destacó que la presidenta mostró disposición para reconstruir el diálogo con las familias de los desaparecidos y avanzar hacia una nueva etapa, con menos tensiones.
“Ofreció una nueva ruta de las investigaciones a través de una revisión de los expedientes y de los elementos importantes que hay dentro de los mismos, así como la utilización de tecnología”, señaló.
El abogado también informó que Sheinbaum conformó un nuevo equipo dedicado exclusivamente a la revisión de los archivos y a la implementación de herramientas tecnológicas con el objetivo de llegar a la verdad sobre lo ocurrido. Según Rosales, las familias de los estudiantes respaldan este enfoque renovado.
Además, se acordó que el diálogo se mantendrá abierto y que el caso no se cerrará hasta esclarecer lo sucedido. La próxima reunión fue programada para febrero de 2025.
“No hubo ninguna discusión… vemos que estamos en un buen inicio”, concluyó Rosales, subrayando la importancia de este compromiso en el camino hacia la justicia.
Imagen: Especial