facebook comscore
Sheinbaum recorre Planta de Carbonización Hidrotermal en CDMX, la más grande del mundo

Sheinbaum recorre Planta de Carbonización Hidrotermal en CDMX, la más grande del mundo

Ciudades miércoles 29 de marzo de 2023 -

En conjunto con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, Claudia Sheinbaum, visitó la planta de carbonización hidrotermal, cuya misión es aprovechar los residuos secos a través de un proceso de gasificación para generadores eléctricos.

Ubicada en el Bordo Poniente de la Ciudad de México, este sitio se coloca como la planta más grande en su tipo a nivel mundial, la cual logrará convertir la basura orgánica en carbón vegetal, lo que ayudará a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Con el objetivo de impulsar las energías renovables y la transición energética, este proyecto está liderado en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México, la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad.

A través de una conferencia de prensa señalaron que la planta cuenta con infraestructura que transforma la basura orgánica en electricidad y pellets de carbón vegetal de cero emisiones de gases de efecto invernadero.

“Este proyecto surge de la necesidad de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden de caminar hacia la transición energética. Es un proyecto integral y ambiental que compartimos México y Estados Unidos”, señaló la mandataria.

La planta forma parte del programa eje “Basura Cero del Programa Ambiental y de Cambio Climático en la Ciudad de México”, la cual tuvo una inversión de 300 millones de pesos en su primera fase, y de acuerdo con la jefa de Gobierno, empezará a operar en las siguientes semanas.

Las autoridades capitalinas señalaron que tendrá la capacidad de procesar 72 toneladas de materia orgánica húmeda al día, y aproximadamente 25 toneladas de materia orgánica seca.

Al respecto, el embajador de Estados Unidos señaló que este logro del gobierno capitalino es muy beneficioso para el medio ambiente y reconoció que le gustaría ver una planta similar en su país de origen.

“La Ciudad de México va adelante enseñándoles a las demás partes del mundo", dijo.

El Gobierno de la Ciudad de México señaló en redes sociales que este proyecto "Es una pequeña revolución tecnológica; como decimos en la Ciudad, gobernamos con ciencia y con conciencia".

Imagen: Cuartoscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

VF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -