facebook
Situación política en Tlalpan: Vísperas de las elecciones 2024

Situación política en Tlalpan: Vísperas de las elecciones 2024

Columnas martes 30 de enero de 2024 -

Entre más se acerca el 2 de junio de este 2024, más se aprieta el panorama político y en esta ocasión abordaré una de las alcaldías más importantes de la Ciudad de México: Tlalpan. Aquella demarcación que gobernó Claudia Sheinbaum como alcaldesa, previo a gobernar la CDMX y posiblemente antes de ser la primer presidenta de nuestro país. Como en la mayoría de casos se vislumbran tres opciones. 1) Alfa Eliana González Magallanes del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien buscaría su reelección. 2) Pedro Haces Lago iría por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT), y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). 3) Pedro Martín García Silva sería el candidato por Movimiento Ciudadano.

De lado de la oposición con Alfa González, estaría buscando su reelección. Es curiosa la batalla que se libraría porque ella como actual alcaldesa cuenta con una campaña previa de tres años, en la cual las acciones de gobierno y su gestión prácticamente amarrarían la continuidad o por el contrario, generaría entre la población la idea de un cambio.

En el caso de Pedro Haces, cuenta con el respaldo de aspirar a gobernar una demarcación que fue gobernada por la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y posible presidenta, hecho que impacta a la hora de plasmar las boletas electorales, generando un efecto cascada con toques presidencialistas y desde el gobierno central, sin dejar de lado el peso político y ciudadano de Clara Brugada.

Como lo hemos venido viendo, Movimiento Ciudadano y su efecto “Fosfo fosfo” tienen una sinergía de competitividad, al encontrar un mercado electoral que ya probó de la gobernanza oficialista y opositora, en este caso la figura de Martín García se presenta como en prácticamente todo el país, una alternativa que se aferrará al trabajo territorial y hacer la campaña “como Dios manda” al no tener aún puestos de poder que les permitan generar recursos “extra” o promesas con recursos externos para las campañas, en este caso en la alcaldía Tlalpan.

En resumen, se viene un cambio de gobierno que implica en cualquier caso una nueva oportunidad para tener una transición en el liderazgo y la dirección política, en este caso de Tlalpan, con implicaciones en áreas como las políticas públicas, la administración gubernamental, las relaciones con el gobierno central y federal, así como las expectativas de la sociedad.

Me interesa tu opinión, escríbeme en redes sociales, estoy como @federicoreyestv


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Ya viene el “lobo” llamado “Trump” Columnas
2025-01-20 - 01:00
Oposición adopta a Trump Columnas
2025-01-20 - 01:00
Sí, Trump no se andará con rodeos Columnas
2025-01-20 - 01:00
PARANOÍA Columnas
2025-01-20 - 01:00
Lo de Monreal se llama oficio y sagacidad Columnas
2025-01-20 - 01:00
Las Políticas de Trump en México Columnas
2025-01-20 - 01:00
Yo también sueño con un México en paz Columnas
2025-01-17 - 01:00
Conocimiento Científico contra charlatanes Columnas
2025-01-17 - 01:00
Alcaldes y separación del cargo Columnas
2025-01-17 - 01:00
La ideología de la impunidad Columnas
2025-01-17 - 01:00
PETROPRECIOS A LA BAJA, EL ESCENARIO EN 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Los discos más esperados de 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
+ -