.
Solana Gonzalez se ha convertido en un referente del marketing digital y cultural latino en Estados Unidos, diseñando estrategias innovadoras que conectan profundamente con audiencias globales. Con un enfoque que combina creatividad, análisis cultural y posicionamiento estratégico, ha liderado campañas para plataformas como Disney+, Netflix y Paramount+, logrando que proyectos como Los Montaner, La Firma y Thalia’s Mixtape alcanzaran una proyección internacional destacada.
Originaria de Argentina y con una formación multidisciplinaria en música, diseño y actuación, Gonzalez comenzó su carrera creando estrategias para pequeños negocios. Su talento pronto la llevó a ocupar cargos de liderazgo como Marketing Manager en EE. UU., donde ha estado detrás de campañas 360° para artistas de alto perfil como Thalía, Tainy, Rauw Alejandro, Lele Pons, Greeicy, y Will Smith, entre otros.
Su incursión en el mundo del audio digital también ha sido sobresaliente. Gonzalez fue responsable del diseño de estrategias de marketing para los podcasts Pensándolo Bien, Pensábamos Mal y The Why Podcast, ambos ganadores de los prestigiosos premios Telly. Estos proyectos no solo acumularon millones de vistas en plataformas como Spotify y YouTube, sino que también lograron posicionarse entre los 50 más escuchados en países clave de América Latina.
Además de su trabajo en medios digitales, Solana ha estado al frente de experiencias en vivo con BRESH Miami, gestionando la presencia de artistas como Tini, Bizarrap, Rawayana y Nicole Figueroa. Estas experiencias han fortalecido su posición como una figura clave en la conexión entre artistas, marcas y públicos diversos, contribuyendo al crecimiento del entretenimiento latino como una fuerza cultural y económica.
Como miembro de la asociación GEMA (anteriormente Promax), que agrupa a los profesionales más influyentes del marketing y entretenimiento global, Gonzalez sostiene que el marketing digital no debe centrarse solo en visibilidad. “Se trata de construir un puente real entre la cultura y la audiencia. Cuando se hace bien, genera un impacto duradero”, ha afirmado en entrevistas recientes.
Según datos de la Recording Industry Association of America (RIAA), la música latina en EE. UU. generó más de $1.1 mil millones en ingresos solo en 2023, evidenciando el poder del mercado que figuras como Solana Gonzalez están ayudando a moldear.
Con una visión centrada en la relevancia cultural, la innovación y la representación auténtica, Solana Gonzalez continúa abriendo camino para nuevas narrativas, talentos y audiencias en un ecosistema cada vez más globalizado. En sus propias palabras: “La industria de la música latina no solo es poderosa a nivel cultural—también es una fuerza económica. El liderazgo estratégico es clave para convertir ese crecimiento en influencia global.”
Foto Especial