Niñas y niños del Centro Municipal de Autismo participaron en dinámicas diseñadas para su desarrollo
En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez organizó una jornada de actividades lúdico-sensoriales para niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). A través del Sistema Municipal DIF, se ofreció un espacio de convivencia donde las y los pacientes del Centro Municipal de Autismo (CMA) pudieron experimentar nuevas sensaciones en un entorno seguro y divertido.
Bianey Carbajal Castillo, responsable de la Unidad Básica de Rehabilitación, destacó que actualmente el CMA atiende a aproximadamente 70 menores con diagnóstico de TEA, quienes reciben terapias especializadas para mejorar su calidad de vida. En esta jornada, los participantes disfrutaron de una alberca de pelotas, juegos con globos y otras dinámicas diseñadas para estimular su desarrollo sensorial.
Marisol Rodríguez, madre de Emiliano, paciente del CMA, compartió su testimonio sobre los avances de su hijo gracias a las terapias recibidas en el centro. "Mi hijo no hablaba, pero aquí lo han ayudado mucho. Además de autismo, padece epilepsia, y gracias al tratamiento ha mejorado su comunicación y movilidad", explicó.
El evento también incluyó la charla “Una Mirada Positiva hacia el Autismo”, en la que se invitó a la sociedad a fomentar la inclusión y empatía con quienes viven con esta condición. Con acciones como esta, el Ayuntamiento de Soledad reafirma su compromiso con la atención integral de la niñez y la sensibilización sobre la importancia del diagnóstico temprano y el acompañamiento adecuado.