La Secretaría de Salud (SEDESA), a través de la Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México (AGEPSA), suspendió 38 establecimientos mercantiles en la capital por transgredir las normas de control de tabaco y comercializar vapeadores.
Indicó que, de 2023 a la fecha, han asegurado 21 mil 410 unidades de vapeadores, esencias y cartucho; y más de mil 200 cigarros electrónicos o vapeadores de un edificio ubicado en el centro de la capital del país. La AGEPSA realiza diversas acciones para proteger a la población de los daños a la salud que provoca la exposición al humo de tabaco, emisiones y vapeo, principalmente entre grupos vulnerables, como niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas no fumadoras y mujeres embarazadas.
“Personal de la Agencia brinda información a la población sobre los daños a la salud provocados por el humo y el vapor que se desprenden cuando se consume tabaco o se vapea, como cáncer de pulmón, garganta y estómago; Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC); bronquitis crónica; enfermedades cardíacas; y accidentes cerebrovasculares”, indicó.
Por otra parte, brindó asesoría a 3 mil 344 establecimientos para dar cumplimiento a las disposiciones sobre Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco, Emisiones y Vapeo.
Mientras que, a través de campañas de concientización en las colonias de la ciudad, han capacitado a 2 mil 215 personas; se emitieron 113 reconocimientos de Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco, Emisiones y Vapeo a diversos inmuebles, como unidades médicas, edificios de gobierno y establecimientos mercantiles.
En este lapso, también entregaron 19 mil 021 materiales impresos relativos a los daños a la salud por productos de tabaco y vapeo, así como las restricciones para su uso y consumo.
Imagen: @AGSANITARIA